Bajos niveles de resultado en la evaluación ECE en el área de comunicación, de los estudiantes de 2° grado del nivel primario I.E.P. N° 72168 Las Mercedes Ajoyani
Descripción del Articulo
El presente trabajo está determinado como: Mejorar la comprensión lectora inferencial que ha sido una de las debilidades para los estudiantes y de ahí, los bajos niveles de resultado en la evaluación censal 2016 ECE en el Área de Comunicación, de los estudiantes de 2º grado del nivel primario de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8190 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8190 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo está determinado como: Mejorar la comprensión lectora inferencial que ha sido una de las debilidades para los estudiantes y de ahí, los bajos niveles de resultado en la evaluación censal 2016 ECE en el Área de Comunicación, de los estudiantes de 2º grado del nivel primario de la Institución Educativa Primaria N° 72168 Las Mercedes de Ajoyani”, evidencia clara mostrada en los resultados de SICRECE el 21% de estudiantes requieren superar el nivel de dificultad en la comprensión lectora inferencial. Ante esta realidad se plantea como objetivo principal: Mejorar los niveles de resultado de la evaluación censal ECE del año 2016, de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 72168 Las Mercedes Ajoyani y paralelamente se viene desarrollando el Proyecto de Innovación denominado: APLICANDO LAS JOYAS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA COMPRENDO MEJOR LOS TEXTOS ESCRITOS, trabajo de innovación ganador en el concurso promovido por FONDEP, en el desarrollo de las sesiones se tiene como materiales, plastilina y un teatrín; la aplicación de este Plan de Acción se concretiza en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y más que todo en el Área de Comunicación con el uso adecuado de estrategias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).