Retos y recomendaciones sobre la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú, con base en las experiencias de los años 2016 al 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el desarrollo de la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú en el periodo comprendido entre 2016 al 2023. La parte orgánica de la Constitución se ha visto transgredida a causa de las relaciones políticas y ello ha implica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Untiveros, Diana Nicol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad
Crisis Constitucional
Legitimidad
Bicameralidad
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_6b2bcdfb1ab53f3198d7781df851be64
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14561
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Retos y recomendaciones sobre la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú, con base en las experiencias de los años 2016 al 2023
title Retos y recomendaciones sobre la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú, con base en las experiencias de los años 2016 al 2023
spellingShingle Retos y recomendaciones sobre la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú, con base en las experiencias de los años 2016 al 2023
Durand Untiveros, Diana Nicol
Gobernabilidad
Crisis Constitucional
Legitimidad
Bicameralidad
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Retos y recomendaciones sobre la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú, con base en las experiencias de los años 2016 al 2023
title_full Retos y recomendaciones sobre la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú, con base en las experiencias de los años 2016 al 2023
title_fullStr Retos y recomendaciones sobre la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú, con base en las experiencias de los años 2016 al 2023
title_full_unstemmed Retos y recomendaciones sobre la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú, con base en las experiencias de los años 2016 al 2023
title_sort Retos y recomendaciones sobre la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú, con base en las experiencias de los años 2016 al 2023
author Durand Untiveros, Diana Nicol
author_facet Durand Untiveros, Diana Nicol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Germaná Inga, Franco Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Durand Untiveros, Diana Nicol
dc.subject.none.fl_str_mv Gobernabilidad
Crisis Constitucional
Legitimidad
Bicameralidad
Política
topic Gobernabilidad
Crisis Constitucional
Legitimidad
Bicameralidad
Política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el desarrollo de la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú en el periodo comprendido entre 2016 al 2023. La parte orgánica de la Constitución se ha visto transgredida a causa de las relaciones políticas y ello ha implicado que las políticas públicas, planes y proyectos planteados por el gobierno no se puedan realizar. A la luz de los hechos, se conocerán cuáles serían reformas constitucionales que eventualmente podrían mejorar la situación política del Perú. La tesis utilizó una investigación básica, descriptiva con enfoque mixto, diseño no experimental, socio jurídico. Se entrevistó a profundidad a siete especialistas en la materia de investigación. El resultado principal fue conocer cómo la crisis constitucional ha incidido directamente en la gobernabilidad y ha impedido la concretización de la sostenibilidad del país.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T20:27:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T20:27:40Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-07-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14561
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14561
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16b35f09-6004-4312-845f-5785685e9c6a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21ae6232-31e9-4c7d-8644-f0fcaf8e1267/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4dd92d5-2a08-4835-bf3e-268417285151/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d87c7144-0e49-480c-984a-523cfebf3981/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/850c9ecd-8f5d-403b-93e1-f2c8ada89dd0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b04fb43f-4488-4e81-8673-93b2423d636a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d3bc95f-5a71-44cd-a877-3eb4807874ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca705ad8-6fa7-406e-a98b-aee39cd2af9e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51d6b97c-c92c-4637-b67d-dd7586032e4f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54b19b29-55e9-4045-a4b1-90cb941a91a6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
35cdad68f76e45417a86a2ef5db91013
d34c15fe315d35f6fb31bc5c6311f06c
4cb76192082587b0174d6bab226fbf87
fb5263b4ab74072f5a569d719203f264
372d692f3032dd0f0a59dd034d5818a5
a5f7de5a7255d3c593dcd8b08e29d849
a40e573412e1ecfbaaefa0bbda1e3fd7
1b3db1859622247dd25376fb610fa334
55f47e90ce5d05e9df74fd75ac9869b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976749309526016
spelling a2e61791-b0ce-4134-a029-5eb75e3484a2-1Germaná Inga, Franco Luis07fc8ca2-11df-4ba1-8509-6115001c23a8-1Durand Untiveros, Diana Nicol2024-07-08T20:27:40Z2024-07-08T20:27:40Z20242024-07-04El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el desarrollo de la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú en el periodo comprendido entre 2016 al 2023. La parte orgánica de la Constitución se ha visto transgredida a causa de las relaciones políticas y ello ha implicado que las políticas públicas, planes y proyectos planteados por el gobierno no se puedan realizar. A la luz de los hechos, se conocerán cuáles serían reformas constitucionales que eventualmente podrían mejorar la situación política del Perú. La tesis utilizó una investigación básica, descriptiva con enfoque mixto, diseño no experimental, socio jurídico. Se entrevistó a profundidad a siete especialistas en la materia de investigación. El resultado principal fue conocer cómo la crisis constitucional ha incidido directamente en la gobernabilidad y ha impedido la concretización de la sostenibilidad del país.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14561spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGobernabilidadCrisis ConstitucionalLegitimidadBicameralidadPolíticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Retos y recomendaciones sobre la gobernabilidad y la crisis constitucional en el Perú, con base en las experiencias de los años 2016 al 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70608073https://orcid.org/0000-0002-2485-732X72086532421016Beaumont Callirgos, Ricardo ArturoSotomayor Vertiz, Abdías TeófiloSoto Vallenas, Víctor Gastón Aquileshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16b35f09-6004-4312-845f-5785685e9c6a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_DURAND UNTIVEROS.pdf2024_DURAND UNTIVEROS.pdfapplication/pdf1019007https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21ae6232-31e9-4c7d-8644-f0fcaf8e1267/download35cdad68f76e45417a86a2ef5db91013MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf14884024https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4dd92d5-2a08-4835-bf3e-268417285151/downloadd34c15fe315d35f6fb31bc5c6311f06cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf199497https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d87c7144-0e49-480c-984a-523cfebf3981/download4cb76192082587b0174d6bab226fbf87MD54TEXT2024_DURAND UNTIVEROS.pdf.txt2024_DURAND UNTIVEROS.pdf.txtExtracted texttext/plain102057https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/850c9ecd-8f5d-403b-93e1-f2c8ada89dd0/downloadfb5263b4ab74072f5a569d719203f264MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2822https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b04fb43f-4488-4e81-8673-93b2423d636a/download372d692f3032dd0f0a59dd034d5818a5MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3668https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6d3bc95f-5a71-44cd-a877-3eb4807874ae/downloada5f7de5a7255d3c593dcd8b08e29d849MD59THUMBNAIL2024_DURAND UNTIVEROS.pdf.jpg2024_DURAND UNTIVEROS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9224https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca705ad8-6fa7-406e-a98b-aee39cd2af9e/downloada40e573412e1ecfbaaefa0bbda1e3fd7MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11348https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/51d6b97c-c92c-4637-b67d-dd7586032e4f/download1b3db1859622247dd25376fb610fa334MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12341https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54b19b29-55e9-4045-a4b1-90cb941a91a6/download55f47e90ce5d05e9df74fd75ac9869b3MD51020.500.14005/14561oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/145612024-07-09 03:01:45.583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).