Análisis comparativo de las crisis de gobernabilidad en la república del Perú y la República de Chile durante los años 2018-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación plantea analizar las causas y consecuencias de la crisis de gobernabilidad en las Repúblicas de Chile y Perú en el período 2018 – 2022, con el fin de hallar las diferencias y similitudes en ambos procesos mediante el uso de la metodología cualitativa con el fin de investiga...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13827 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones internacionales Gobernabilidad Crisis política Perú Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | La presente investigación plantea analizar las causas y consecuencias de la crisis de gobernabilidad en las Repúblicas de Chile y Perú en el período 2018 – 2022, con el fin de hallar las diferencias y similitudes en ambos procesos mediante el uso de la metodología cualitativa con el fin de investigar de manera eficiente dos fenómenos que se dieron de manera casi simultánea en América del Sur, esto mediante la recopilación y análisis de datos de carácter histórico, documental y de campo, dado que se obtuvo información de diferentes documentos y fuentes bibliográficas, así como mediante entrevistas semiestructuradas. Los resultados de la presente investigación muestran que los principales factores que llevaron a ambas crisis fueron la desafección política, la lejanía del pueblo con su clase política, y los altos niveles de corrupción percibidos en las diferentes entidades estatales, lo que se puede presenciar en encuestas locales de opinión acerca del funcionamiento de la democracia y su satisfacción con los partidos políticos o candidatos electos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).