La contribución del sistema humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal De Somalia, durante el periodo 2017-2021

Descripción del Articulo

Cada vez son más países que entran a un estado de fragilidad, donde el conflicto y estancamiento de la economía, hacen que emerjan hacia una crisis prolongada. Es así como las demandas de asistencia se incrementan y la capacidad de respuesta por parte del sistema humanitario, está desbordada en térm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Zarate, Melissa Masiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayuda humanitaria
Mantenimiento de la paz
Crisis
Somalia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_66c9985f02aa47abfa991f33466163fc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14920
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv La contribución del sistema humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal De Somalia, durante el periodo 2017-2021
title La contribución del sistema humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal De Somalia, durante el periodo 2017-2021
spellingShingle La contribución del sistema humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal De Somalia, durante el periodo 2017-2021
Palomino Zarate, Melissa Masiel
Ayuda humanitaria
Mantenimiento de la paz
Crisis
Somalia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La contribución del sistema humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal De Somalia, durante el periodo 2017-2021
title_full La contribución del sistema humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal De Somalia, durante el periodo 2017-2021
title_fullStr La contribución del sistema humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal De Somalia, durante el periodo 2017-2021
title_full_unstemmed La contribución del sistema humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal De Somalia, durante el periodo 2017-2021
title_sort La contribución del sistema humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal De Somalia, durante el periodo 2017-2021
author Palomino Zarate, Melissa Masiel
author_facet Palomino Zarate, Melissa Masiel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Gonzáles, Diego Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Zarate, Melissa Masiel
dc.subject.none.fl_str_mv Ayuda humanitaria
Mantenimiento de la paz
Crisis
Somalia
topic Ayuda humanitaria
Mantenimiento de la paz
Crisis
Somalia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Cada vez son más países que entran a un estado de fragilidad, donde el conflicto y estancamiento de la economía, hacen que emerjan hacia una crisis prolongada. Es así como las demandas de asistencia se incrementan y la capacidad de respuesta por parte del sistema humanitario, está desbordada en términos de operatividad y financiamiento para responder de manera perenne a este tipo de contexto. Ante ello, surge una gran necesidad de implementar acciones que respondan a estas cuestiones humanitarias. En la Cumbre Humanitaria (2016) nace una nueva propuesta para responder a las crisis prolongadas denominada el triple Nexus, enfocada en buscar soluciones que vayan más allá de las respuestas humanitarias, reduciendo gradualmente la crisis y colocando a las poblaciones afectadas en el camino hacia el desarrollo. Para el presente trabajo de tesis se eligió como caso de estudio la República Federal de Somalia, pues el país ha enfrentado una situación de crisis prolongada, pobreza, inestabilidad política y cuestiones ambientales recurrentes, por más de 30 años, además del caos instaurado por los clanes y grupos violentos como el Al Shabab, los desafíos y las cuestiones del conflicto, y los problemas estructurales, visibilizaron la necesidad de los actores humanitarios de instaurar un enfoque innovador denominado Triple Nexus. En ese sentido, esta investigación se centra en investigar la contribución del Sistema Humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal de Somalia, desde el 2017 al 2021. De tal modo, que permita conocer los alcances y la forma de respuesta de los actores humanitarios que brindan asistencia, asimismo, identificar las acciones que han favorecido para brindar una ayuda más efectiva y eficiente en la República Federal de Somalia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-17T20:40:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-17T20:40:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14920
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14920
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0fa1d45-290e-4875-af07-c7b38dfbb007/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d60d5c6b-d5c1-4ff1-bfe7-91bd7fbbb878/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7a1be96-6550-4120-bdc8-651dc45e2406/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d136423a-d420-4224-92e1-6fb75ceee056/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/472ecce5-f07b-494d-9fb2-80c2ba9f989d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aeff149a-fcf9-4169-ab7a-61442ec8965f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea02775d-92ae-4d4b-98c2-a46d2ff5df34/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10452e7b-f67e-42d4-bc8c-786710ee1def/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5da71a2-a861-4063-85ca-af7cc0b63985/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56e57067-a122-41e1-aea3-79bfb0d6ce26/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38396cdc-7020-41a0-a5c7-9f096da3c494/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c09b647-b35e-45b5-9d47-c04fa10b1f05/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8320fc0cf879cd03c602e00773934b0f
08b08267aa8224c243eef5dff992b9c6
21e66016c5653f768208fa9a6189b5aa
a0c5160b4be3610ebc6a9e668e5e01cc
cda5e7f91a7d745a416e3eac7e7b777c
e974992020c7ad431db4f8754669d2f1
bc42292e0c6879dbb0bed675e0c92ebe
8e8aa91af5b5d6498482b5b2c1e719f0
bbdf1cc042bbb57e7b1af5181c6c8d51
b4ad10fbc29a905831aef7f6853c8e0e
8e8aa91af5b5d6498482b5b2c1e719f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976926822957056
spelling ab4493f3-4f64-4ba1-b2f5-dede5bba1ce6-1Zapata Gonzáles, Diego Alberto78856f52-3aa3-4961-8d06-5a9d0f548a57-1Palomino Zarate, Melissa Masiel2024-10-17T20:40:50Z2024-10-17T20:40:50Z2024Cada vez son más países que entran a un estado de fragilidad, donde el conflicto y estancamiento de la economía, hacen que emerjan hacia una crisis prolongada. Es así como las demandas de asistencia se incrementan y la capacidad de respuesta por parte del sistema humanitario, está desbordada en términos de operatividad y financiamiento para responder de manera perenne a este tipo de contexto. Ante ello, surge una gran necesidad de implementar acciones que respondan a estas cuestiones humanitarias. En la Cumbre Humanitaria (2016) nace una nueva propuesta para responder a las crisis prolongadas denominada el triple Nexus, enfocada en buscar soluciones que vayan más allá de las respuestas humanitarias, reduciendo gradualmente la crisis y colocando a las poblaciones afectadas en el camino hacia el desarrollo. Para el presente trabajo de tesis se eligió como caso de estudio la República Federal de Somalia, pues el país ha enfrentado una situación de crisis prolongada, pobreza, inestabilidad política y cuestiones ambientales recurrentes, por más de 30 años, además del caos instaurado por los clanes y grupos violentos como el Al Shabab, los desafíos y las cuestiones del conflicto, y los problemas estructurales, visibilizaron la necesidad de los actores humanitarios de instaurar un enfoque innovador denominado Triple Nexus. En ese sentido, esta investigación se centra en investigar la contribución del Sistema Humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal de Somalia, desde el 2017 al 2021. De tal modo, que permita conocer los alcances y la forma de respuesta de los actores humanitarios que brindan asistencia, asimismo, identificar las acciones que han favorecido para brindar una ayuda más efectiva y eficiente en la República Federal de Somalia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14920spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAyuda humanitariaMantenimiento de la pazCrisisSomaliahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La contribución del sistema humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal De Somalia, durante el periodo 2017-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication71380814https://orcid.org/0000-0003-4010-348872462304416136Villamar Romero, Roger MauriceCáceres Girón, David Ricardo JoséBelaunde Matossian, Francisco Nichanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0fa1d45-290e-4875-af07-c7b38dfbb007/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_PALOMINO ZARATE.pdfapplication/pdf713917https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d60d5c6b-d5c1-4ff1-bfe7-91bd7fbbb878/download8320fc0cf879cd03c602e00773934b0fMD511Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf10845974https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d7a1be96-6550-4120-bdc8-651dc45e2406/download08b08267aa8224c243eef5dff992b9c6MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf78551https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d136423a-d420-4224-92e1-6fb75ceee056/download21e66016c5653f768208fa9a6189b5aaMD54TEXT2024_Palomino_Zárate.PDF.txt2024_Palomino_Zárate.PDF.txtExtracted texttext/plain101414https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/472ecce5-f07b-494d-9fb2-80c2ba9f989d/downloada0c5160b4be3610ebc6a9e668e5e01ccMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2493https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aeff149a-fcf9-4169-ab7a-61442ec8965f/downloadcda5e7f91a7d745a416e3eac7e7b777cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4008https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea02775d-92ae-4d4b-98c2-a46d2ff5df34/downloade974992020c7ad431db4f8754669d2f1MD592024_PALOMINO ZARATE.pdf.txt2024_PALOMINO ZARATE.pdf.txtExtracted texttext/plain101413https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10452e7b-f67e-42d4-bc8c-786710ee1def/downloadbc42292e0c6879dbb0bed675e0c92ebeMD512THUMBNAIL2024_Palomino_Zárate.PDF.jpg2024_Palomino_Zárate.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9356https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5da71a2-a861-4063-85ca-af7cc0b63985/download8e8aa91af5b5d6498482b5b2c1e719f0MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13049https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56e57067-a122-41e1-aea3-79bfb0d6ce26/downloadbbdf1cc042bbb57e7b1af5181c6c8d51MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15940https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38396cdc-7020-41a0-a5c7-9f096da3c494/downloadb4ad10fbc29a905831aef7f6853c8e0eMD5102024_PALOMINO ZARATE.pdf.jpg2024_PALOMINO ZARATE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9356https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c09b647-b35e-45b5-9d47-c04fa10b1f05/download8e8aa91af5b5d6498482b5b2c1e719f0MD51320.500.14005/14920oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/149202024-10-19 03:03:03.495http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.421253
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).