La contribución del sistema humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal De Somalia, durante el periodo 2017-2021
Descripción del Articulo
        Cada vez son más países que entran a un estado de fragilidad, donde el conflicto y estancamiento de la economía, hacen que emerjan hacia una crisis prolongada. Es así como las demandas de asistencia se incrementan y la capacidad de respuesta por parte del sistema humanitario, está desbordada en térm...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14920 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14920 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ayuda humanitaria Mantenimiento de la paz Crisis Somalia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
| Sumario: | Cada vez son más países que entran a un estado de fragilidad, donde el conflicto y estancamiento de la economía, hacen que emerjan hacia una crisis prolongada. Es así como las demandas de asistencia se incrementan y la capacidad de respuesta por parte del sistema humanitario, está desbordada en términos de operatividad y financiamiento para responder de manera perenne a este tipo de contexto. Ante ello, surge una gran necesidad de implementar acciones que respondan a estas cuestiones humanitarias. En la Cumbre Humanitaria (2016) nace una nueva propuesta para responder a las crisis prolongadas denominada el triple Nexus, enfocada en buscar soluciones que vayan más allá de las respuestas humanitarias, reduciendo gradualmente la crisis y colocando a las poblaciones afectadas en el camino hacia el desarrollo. Para el presente trabajo de tesis se eligió como caso de estudio la República Federal de Somalia, pues el país ha enfrentado una situación de crisis prolongada, pobreza, inestabilidad política y cuestiones ambientales recurrentes, por más de 30 años, además del caos instaurado por los clanes y grupos violentos como el Al Shabab, los desafíos y las cuestiones del conflicto, y los problemas estructurales, visibilizaron la necesidad de los actores humanitarios de instaurar un enfoque innovador denominado Triple Nexus. En ese sentido, esta investigación se centra en investigar la contribución del Sistema Humanitario en la implementación del Triple Nexus en la República Federal de Somalia, desde el 2017 al 2021. De tal modo, que permita conocer los alcances y la forma de respuesta de los actores humanitarios que brindan asistencia, asimismo, identificar las acciones que han favorecido para brindar una ayuda más efectiva y eficiente en la República Federal de Somalia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            