Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteamérica

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, analizamos la viabilidad de un proyecto en el campo de la exportación de productos no tradicionales: “Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteamérica”; dado que se ha identificado un mercado potencial latino-peruano (que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chichizola Fajardo, Cristina Elizabeth, Canales Anchorena, Eduardo, Arias Ninan, Moises, Salinas Caravedo, Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1821
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salsas
Aji
Comercio exterior
Industria y comercio de alimentos
Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_60a16ae19ff2cde90fcc26c82620c26b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1821
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 64e6bc39-662d-41d6-a855-5f109420b515-1Osterling, Oscara120203c-9229-4351-b17d-dcd4fde9b190-1889b5ed7-c332-4390-87f2-a17d91fdcacb-1f82fc1f7-e847-47d5-97a4-4107a600b2b8-1120e2261-2282-40e6-89ad-60322a935b9f-1Chichizola Fajardo, Cristina ElizabethCanales Anchorena, EduardoArias Ninan, MoisesSalinas Caravedo, Andrés2004En el presente trabajo de investigación, analizamos la viabilidad de un proyecto en el campo de la exportación de productos no tradicionales: “Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteamérica”; dado que se ha identificado un mercado potencial latino-peruano (que actualmente al haber emigrado a un país donde la gastronomía es diferente), frecuenta restaurantes peruanos y latinos que logran satisfacer sus costumbres alimenticias. De acuerdo a los cálculos realizados el proyecto tiene un VAN de US$ 49,468 en el escenario moderado. Para la determinación del valor actual neto hemos considerado una tasa de descuento igual a nuestro costo de oportunidad de 20%, el cual considerando la actual situación política y económica del país, se considera es lo suficientemente alta para castigar al proyecto. Por lo tanto frente a un proyecto con un nivel de certeza de éxito del 88.85% (valor de z de mezcla de TIR) podemos afirmar que es posible y totalmente viable invertir en el mismo ofreciendo un producto diferenciado a un nicho de mercado muy exigente, con un alto estándar de calidad y con un importante nivel de ingresos para el horizonte de tiempo definido en el proyecto.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/1821https://hdl.handle.net/20.500.14005/1821http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1821spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSalsasAjiComercio exteriorIndustria y comercio de alimentosEstados Unidoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteaméricainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)ORIGINAL2004_Chichizola_ Exportacion-de-salsas-picantes-a-la-zona-noreste-de-los-Estados-Unidos-de-Norteamerica.pdf2004_Chichizola_ Exportacion-de-salsas-picantes-a-la-zona-noreste-de-los-Estados-Unidos-de-Norteamerica.pdfapplication/pdf1613652https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/482c51f5-3394-44fa-a967-1665453eb890/download65b845406a203aea480bc5c23aea6b12MD51TEXT2004_Chichizola_ Exportacion-de-salsas-picantes-a-la-zona-noreste-de-los-Estados-Unidos-de-Norteamerica.pdf.txt2004_Chichizola_ Exportacion-de-salsas-picantes-a-la-zona-noreste-de-los-Estados-Unidos-de-Norteamerica.pdf.txtExtracted texttext/plain355181https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b831ab71-e54f-4258-8e6e-fb0ac86d378f/download1c991bcf767abf0259a6b7b0dc6dcf81MD52THUMBNAIL2004_Chichizola_ Exportacion-de-salsas-picantes-a-la-zona-noreste-de-los-Estados-Unidos-de-Norteamerica.pdf.jpg2004_Chichizola_ Exportacion-de-salsas-picantes-a-la-zona-noreste-de-los-Estados-Unidos-de-Norteamerica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11991https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ae437a6-c07f-42f2-a059-0edafccdc31f/download656353b9b4c2815b4ddcf761c99c8cdaMD5320.500.14005/1821oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/18212023-04-17 10:43:25.335http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteamérica
title Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteamérica
spellingShingle Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteamérica
Chichizola Fajardo, Cristina Elizabeth
Salsas
Aji
Comercio exterior
Industria y comercio de alimentos
Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteamérica
title_full Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteamérica
title_fullStr Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteamérica
title_full_unstemmed Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteamérica
title_sort Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteamérica
author Chichizola Fajardo, Cristina Elizabeth
author_facet Chichizola Fajardo, Cristina Elizabeth
Canales Anchorena, Eduardo
Arias Ninan, Moises
Salinas Caravedo, Andrés
author_role author
author2 Canales Anchorena, Eduardo
Arias Ninan, Moises
Salinas Caravedo, Andrés
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Osterling, Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Chichizola Fajardo, Cristina Elizabeth
Canales Anchorena, Eduardo
Arias Ninan, Moises
Salinas Caravedo, Andrés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salsas
Aji
Comercio exterior
Industria y comercio de alimentos
Estados Unidos
topic Salsas
Aji
Comercio exterior
Industria y comercio de alimentos
Estados Unidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente trabajo de investigación, analizamos la viabilidad de un proyecto en el campo de la exportación de productos no tradicionales: “Exportación de salsas picantes a la zona noreste de los Estados Unidos de Norteamérica”; dado que se ha identificado un mercado potencial latino-peruano (que actualmente al haber emigrado a un país donde la gastronomía es diferente), frecuenta restaurantes peruanos y latinos que logran satisfacer sus costumbres alimenticias. De acuerdo a los cálculos realizados el proyecto tiene un VAN de US$ 49,468 en el escenario moderado. Para la determinación del valor actual neto hemos considerado una tasa de descuento igual a nuestro costo de oportunidad de 20%, el cual considerando la actual situación política y económica del país, se considera es lo suficientemente alta para castigar al proyecto. Por lo tanto frente a un proyecto con un nivel de certeza de éxito del 88.85% (valor de z de mezcla de TIR) podemos afirmar que es posible y totalmente viable invertir en el mismo ofreciendo un producto diferenciado a un nicho de mercado muy exigente, con un alto estándar de calidad y con un importante nivel de ingresos para el horizonte de tiempo definido en el proyecto.
publishDate 2004
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/1821
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/1821
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1821
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/1821
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/1821
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1821
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/482c51f5-3394-44fa-a967-1665453eb890/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b831ab71-e54f-4258-8e6e-fb0ac86d378f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ae437a6-c07f-42f2-a059-0edafccdc31f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 65b845406a203aea480bc5c23aea6b12
1c991bcf767abf0259a6b7b0dc6dcf81
656353b9b4c2815b4ddcf761c99c8cda
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976792679677952
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).