Investigación sobre la producción de panela líquida
Descripción del Articulo
El presente estudio busca determinar la viabilidad técnica, financiera, social, económica y de mercado para la instalación de una planta productora de panela liquida. La materia principal materia prima de este producto es la caña de azúcar, la cual luego de pasar por un proceso de extracción se obti...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9549 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9549 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Caña de azúcar (Saccharum officinarum) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_5ce1430a8d7bab9ea34ed3cf96461c42 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9549 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
52a4ffdd-dff6-4e36-9458-e9646f937d2a-1f01176cb-d96e-44c7-9974-46ccfd2efc37-1cae66213-bbde-4b7c-b1dd-2729a795994c-10e9940d8-d4e2-4fcd-978f-4cbd0e6909f6-1Torres Díaz, KarinaLandeo Córdova, Leviston CurtisWong Sifuentes, Jorge FrancescolliBendezú Galindo, Mirella Johanna2019-11-27T17:19:16Z2019-11-27T17:19:16Z2019El presente estudio busca determinar la viabilidad técnica, financiera, social, económica y de mercado para la instalación de una planta productora de panela liquida. La materia principal materia prima de este producto es la caña de azúcar, la cual luego de pasar por un proceso de extracción se obtiene el jugo de caña. La panela posee gran cantidad de vitaminas y minerales, su principal sabor es endulzar. Se investigará la forma más económica de realizar dichas actividades ya que cuentan con diversas formas de realizar el proceso. El proceso presenta actividades que se pueden realizar de forma manual como con maquinaria. Sin las maquinarias críticas serian: extractor eléctrico, descortezador, filtrador. Se cuenta con la tecnología a utilizar y las maquinarias y equipos no son muy complejos de instalar y operar, por ello se concluye que el proyecto es viable técnicamente. Se busca promover el consumo de panela en el país, esto debido a que la panela es excelente para el organismo y ayuda a reducir el índice de enfermedades relacionadas a los azúcares. Así mismo, es importante impulsar la mejora en el estilo de vida y en los hábitos de consumo.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9549spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaCaña de azúcar (Saccharum officinarum)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Investigación sobre la producción de panela líquidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/960cce27-79fe-480e-a0b3-9e872ef50267/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Torres-Diaz (1).pdf2019_Torres-Diaz (1).pdfTexto completoapplication/pdf2236251https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75a9cf4c-0021-46d3-aec5-570d63301b62/download4016a023408527f9b504c955a4138a53MD53TEXT2019_Torres-Diaz (1).pdf.txt2019_Torres-Diaz (1).pdf.txtExtracted texttext/plain149396https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62a779db-97a7-4eef-8cb4-f334aad8069a/downloadb04023413e4a3e9b515a66db29c5b62cMD54THUMBNAIL2019_Torres-Diaz (1).pdf.jpg2019_Torres-Diaz (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8968https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f11b9c0-d068-414a-84bd-2c09f4f15c3e/downloada36960e09068aca5219c10d752f23adfMD5520.500.14005/9549oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/95492023-04-17 14:19:22.714http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Investigación sobre la producción de panela líquida |
| title |
Investigación sobre la producción de panela líquida |
| spellingShingle |
Investigación sobre la producción de panela líquida Torres Díaz, Karina Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Caña de azúcar (Saccharum officinarum) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Investigación sobre la producción de panela líquida |
| title_full |
Investigación sobre la producción de panela líquida |
| title_fullStr |
Investigación sobre la producción de panela líquida |
| title_full_unstemmed |
Investigación sobre la producción de panela líquida |
| title_sort |
Investigación sobre la producción de panela líquida |
| author |
Torres Díaz, Karina |
| author_facet |
Torres Díaz, Karina Landeo Córdova, Leviston Curtis Wong Sifuentes, Jorge Francescolli Bendezú Galindo, Mirella Johanna |
| author_role |
author |
| author2 |
Landeo Córdova, Leviston Curtis Wong Sifuentes, Jorge Francescolli Bendezú Galindo, Mirella Johanna |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Díaz, Karina Landeo Córdova, Leviston Curtis Wong Sifuentes, Jorge Francescolli Bendezú Galindo, Mirella Johanna |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Caña de azúcar (Saccharum officinarum) |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Caña de azúcar (Saccharum officinarum) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio busca determinar la viabilidad técnica, financiera, social, económica y de mercado para la instalación de una planta productora de panela liquida. La materia principal materia prima de este producto es la caña de azúcar, la cual luego de pasar por un proceso de extracción se obtiene el jugo de caña. La panela posee gran cantidad de vitaminas y minerales, su principal sabor es endulzar. Se investigará la forma más económica de realizar dichas actividades ya que cuentan con diversas formas de realizar el proceso. El proceso presenta actividades que se pueden realizar de forma manual como con maquinaria. Sin las maquinarias críticas serian: extractor eléctrico, descortezador, filtrador. Se cuenta con la tecnología a utilizar y las maquinarias y equipos no son muy complejos de instalar y operar, por ello se concluye que el proyecto es viable técnicamente. Se busca promover el consumo de panela en el país, esto debido a que la panela es excelente para el organismo y ayuda a reducir el índice de enfermedades relacionadas a los azúcares. Así mismo, es importante impulsar la mejora en el estilo de vida y en los hábitos de consumo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T17:19:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T17:19:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9549 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9549 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/960cce27-79fe-480e-a0b3-9e872ef50267/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75a9cf4c-0021-46d3-aec5-570d63301b62/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62a779db-97a7-4eef-8cb4-f334aad8069a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0f11b9c0-d068-414a-84bd-2c09f4f15c3e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 4016a023408527f9b504c955a4138a53 b04023413e4a3e9b515a66db29c5b62c a36960e09068aca5219c10d752f23adf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611148215517184 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).