Trabajo colegiado para el logro de los aprendizajes en comprensión lectora en los niveles inferencial y crítico

Descripción del Articulo

El Plan de Acción presente afronta al problema deficiente logro de los aprendizajes en comprensión lectora en los niveles inferencial y crítico en estudiantes de secundaria de la IE Nuestra Señora de la Asunción del distrito de Zúñiga – Cañete; en él, se enfatiza el uso inadecuado de estrategias did...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Peña, David Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6835
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción presente afronta al problema deficiente logro de los aprendizajes en comprensión lectora en los niveles inferencial y crítico en estudiantes de secundaria de la IE Nuestra Señora de la Asunción del distrito de Zúñiga – Cañete; en él, se enfatiza el uso inadecuado de estrategias didácticas para la comprensión lectora por parte de los docentes, como una de las causas que debe ser atendida para superar el problema señalado. Ante el problema mencionado, se plantea como propuesta de solución el trabajo colegiado, el cual permitirá al directivo abordar acciones inmediatas en la dimensión de la gestión del currículo, sin dejar de atender las otras dimensiones como el monitoreo y acompañamiento y la convivencia. Para el diseño se ha trabajado con siete docentes a quienes se aplicaron una encuesta a través de la guía de entrevista para recabar información sobre las causas de la problemática. El propósito del trabajo es elevar el nivel de logro de los aprendizajes en comprensión lectora en los niveles inferencial y crítico de los estudiantes de secundaria, mediante los siguientes objetivos específicos: aplicar adecuadas estrategias didácticas para la comprensión lectora, optimizar el acompañamiento y monitoreo pedagógico y, mejorar las relaciones interpersonales entre estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).