Producción y comercialización de step a base de botellas reciclables PET
Descripción del Articulo
En este proyecto se desarrolla un estudio para evaluar la viabilidad para la producción y comercialización de empresa X- PET STEP a base de botellas de plástico reciclable 100% ecológicas, siendo resistentes, antideslizante, duraderas y con dos niveles para realizar actividades físicas. Se ha analiz...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Aprovechamiento de recursos Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_521f72818add80eb5cf359b5def96293 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12743 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
2b50f284-b7ab-4b7e-8faf-1b0444fe3165-1Vásquez Neyra, Jessika Milagrosfc0aeb87-462a-4500-85e0-1365f9b69ba5-1222f05dd-666e-446c-ae89-c53ee47711f5-15e0ed3e0-0f55-49e6-bfbc-75b94c78becc-1d2f48bfd-9129-400d-91cb-7c03d9de8219-1cad7bfe5-7dfc-43fc-a4e0-31e0caf4ddfd-1Arapa Cervantes, Pamela CristinaArgandoña Machacuay, Mark LeninÁlvarez Gutiérrez, Sara Del PilarEspinoza Pachas,Alonso RodrigoRodríguez Luperdi, Helón Benjamín2022-09-09T21:16:01Z2022-09-09T21:16:01Z2022En este proyecto se desarrolla un estudio para evaluar la viabilidad para la producción y comercialización de empresa X- PET STEP a base de botellas de plástico reciclable 100% ecológicas, siendo resistentes, antideslizante, duraderas y con dos niveles para realizar actividades físicas. Se ha analizado que el proyecto contará con una duración de 5 años iniciándose desde el año 2023 al 2027, donde se tendrá como público objetivo a hombres y mujeres con un nivel socioeconómico B, en el cual se tomará en cuenta los sectores 6,7 y 8 de Lima metropolitana. De la misma manera, se hará un análisis del entorno, que cuenta con dos ámbitos, como el macroentorno, en este punto se considerará el crecimiento del proyecto a largo plazo, y en el microentorno se tendrá en cuenta el análisis de PORTER, ya que se va a determinar las oportunidades que tenemos al realizar el proyecto de X Step Pet.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12743spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasAprovechamiento de recursosProyectos de inversiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Producción y comercialización de step a base de botellas reciclables PETinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10625386https://orcid.org/0000-0001-5914-26694297318347497331479964074841039040630637722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96ce6ace-5a33-4839-8e8b-97e10cec7f7b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Arapa Cervantes.pdf2022_Arapa Cervantes.pdfapplication/pdf7832734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2706222-36f7-4203-8999-2a4812d41f91/download312d94677ce3b9bd6975bc6f1e6ff731MD52TEXT2022_Arapa Cervantes.pdf.txt2022_Arapa Cervantes.pdf.txtExtracted texttext/plain450647https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f176bc8-e85c-4112-84a4-698288049d06/download2dfdd16de8086fdf74054f6d66148406MD53THUMBNAIL2022_Arapa Cervantes.pdf.jpg2022_Arapa Cervantes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11956https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06687694-b581-49b5-a803-984334d021ab/download40013a9d520e387ed8de95724c257426MD5420.500.14005/12743oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/127432023-04-17 11:34:13.741http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Producción y comercialización de step a base de botellas reciclables PET |
title |
Producción y comercialización de step a base de botellas reciclables PET |
spellingShingle |
Producción y comercialización de step a base de botellas reciclables PET Arapa Cervantes, Pamela Cristina Administración de empresas Aprovechamiento de recursos Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Producción y comercialización de step a base de botellas reciclables PET |
title_full |
Producción y comercialización de step a base de botellas reciclables PET |
title_fullStr |
Producción y comercialización de step a base de botellas reciclables PET |
title_full_unstemmed |
Producción y comercialización de step a base de botellas reciclables PET |
title_sort |
Producción y comercialización de step a base de botellas reciclables PET |
author |
Arapa Cervantes, Pamela Cristina |
author_facet |
Arapa Cervantes, Pamela Cristina Argandoña Machacuay, Mark Lenin Álvarez Gutiérrez, Sara Del Pilar Espinoza Pachas,Alonso Rodrigo Rodríguez Luperdi, Helón Benjamín |
author_role |
author |
author2 |
Argandoña Machacuay, Mark Lenin Álvarez Gutiérrez, Sara Del Pilar Espinoza Pachas,Alonso Rodrigo Rodríguez Luperdi, Helón Benjamín |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Neyra, Jessika Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arapa Cervantes, Pamela Cristina Argandoña Machacuay, Mark Lenin Álvarez Gutiérrez, Sara Del Pilar Espinoza Pachas,Alonso Rodrigo Rodríguez Luperdi, Helón Benjamín |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de empresas Aprovechamiento de recursos Proyectos de inversión |
topic |
Administración de empresas Aprovechamiento de recursos Proyectos de inversión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En este proyecto se desarrolla un estudio para evaluar la viabilidad para la producción y comercialización de empresa X- PET STEP a base de botellas de plástico reciclable 100% ecológicas, siendo resistentes, antideslizante, duraderas y con dos niveles para realizar actividades físicas. Se ha analizado que el proyecto contará con una duración de 5 años iniciándose desde el año 2023 al 2027, donde se tendrá como público objetivo a hombres y mujeres con un nivel socioeconómico B, en el cual se tomará en cuenta los sectores 6,7 y 8 de Lima metropolitana. De la misma manera, se hará un análisis del entorno, que cuenta con dos ámbitos, como el macroentorno, en este punto se considerará el crecimiento del proyecto a largo plazo, y en el microentorno se tendrá en cuenta el análisis de PORTER, ya que se va a determinar las oportunidades que tenemos al realizar el proyecto de X Step Pet. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-09T21:16:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-09T21:16:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12743 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12743 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/96ce6ace-5a33-4839-8e8b-97e10cec7f7b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2706222-36f7-4203-8999-2a4812d41f91/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f176bc8-e85c-4112-84a4-698288049d06/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06687694-b581-49b5-a803-984334d021ab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 312d94677ce3b9bd6975bc6f1e6ff731 2dfdd16de8086fdf74054f6d66148406 40013a9d520e387ed8de95724c257426 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534376220524544 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).