Producción y comercialización de alfombras a base de botellas de plástico

Descripción del Articulo

La propuesta de negocio de la empresa “Bio Kunpi S.A.C” consiste en la producción y comercialización de alfombras a base de botellas de plástico lo cuales será ofrecidos en dos modelos: Yuraq y Tuta. La fuente de nuestros ingresos se logrará por la venta de los productos en forma indirecta a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Villanueva, Melissa, Llanos Ureta, Margarita, Pajuelo Flores, Betty, Ramos Reyna, María, Romero Valdivia, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10180
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Aprovechamiento de recursos
Plásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La propuesta de negocio de la empresa “Bio Kunpi S.A.C” consiste en la producción y comercialización de alfombras a base de botellas de plástico lo cuales será ofrecidos en dos modelos: Yuraq y Tuta. La fuente de nuestros ingresos se logrará por la venta de los productos en forma indirecta a través de centros comerciales y galerías El modelo de negocio es B2C, siendo los clientes hombres y mujeres de 25 a 55 años del NSE B de los distritos San Juan de Lurigancho, San Martín, Cercado de Lima, Breña, Surquillo, Barranco, Chorrillos, Jesús María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel, Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina. Nuestro producto se basa en un pilar del cual es: Innovadora, ya que son 100% biodegradable, reciclados, antialérgicas de fácil uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).