Fortalecimiento de capacidades docentes para el desarrollo de capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO Ccota - Puno

Descripción del Articulo

Dentro los distintos problemas a superar en la I.E. se ha priorizado el siguiente plan de acción, en vista que nuestra enseñanza es modular y terminal, se ha notado que durante los años que van egresando participantes o estudiantes de nuestra institución, no aplican los conocimientos adquiridos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Lopez, Ruben Elard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_51dfff19e54996302f60160bda0ec0f4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6779
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fortalecimiento de capacidades docentes para el desarrollo de capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO Ccota - Puno
title Fortalecimiento de capacidades docentes para el desarrollo de capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO Ccota - Puno
spellingShingle Fortalecimiento de capacidades docentes para el desarrollo de capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO Ccota - Puno
Puma Lopez, Ruben Elard
Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Fortalecimiento de capacidades docentes para el desarrollo de capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO Ccota - Puno
title_full Fortalecimiento de capacidades docentes para el desarrollo de capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO Ccota - Puno
title_fullStr Fortalecimiento de capacidades docentes para el desarrollo de capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO Ccota - Puno
title_full_unstemmed Fortalecimiento de capacidades docentes para el desarrollo de capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO Ccota - Puno
title_sort Fortalecimiento de capacidades docentes para el desarrollo de capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO Ccota - Puno
author Puma Lopez, Ruben Elard
author_facet Puma Lopez, Ruben Elard
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Lopez, Ruben Elard
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación
Puno (Perú : Departamento)
topic Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Dentro los distintos problemas a superar en la I.E. se ha priorizado el siguiente plan de acción, en vista que nuestra enseñanza es modular y terminal, se ha notado que durante los años que van egresando participantes o estudiantes de nuestra institución, no aplican los conocimientos adquiridos para generarse ingresos económicos es mas no se insertan el mercado laboral y tampoco generan micro empresas o empresas familiares en su gran mayoría. Por lo cual para superar este problema se ha considerado partir por ver la problemática de los docentes los cuales deberán formar capacidades en gestión empresarial, no solo con conocimientos, sino también con práctica , esto definitivamente repercutirá en los aprendizajes que siguen las distintas opciones ocupacionales de nuestra I.E.que es netamente Técnico Productivo; para poder realizar un diagnóstico de este problema se ha tomado la técnica de la entrevista y la encuesta que está conformada por varias preguntas preguntas, la cuales nos da una visión de la problemática que nos hemos planteado, hemos realizado un árbol de problemas, un árbol de objetivos, también las alternativas de solución, como las acciones y tareas a cumplir. En conclusión el docente deberá tener conocimientos en gestión empresarial y no solo eso, sino practicarlos con el fin o en busca de que los egresados del CEDUCACION TECNICO PRODUCTIVARO, tengan una base sobre gestión empresarial y así poder lograr ingresar al mercado laboral o generar sus propios ingresos, crear una microempresa o empresa familiar y así lograr el éxito o mejor forma de vivir aplicando los conocimientos técnicos aprendidos , así como instalar una empresa, como planificar, como manejar recurso tanto materiales y humanos, como manejar el capital, todo esto pensando en mejorar la productividad, mejorar ventas y sobre todo como ser competente en el mercado, enfrentándose a un mundo globalizado y de muchas variaciones o innovaciones de tipo tecnológico y sobre todo de tipo científico que en cada momento se producen.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-17T20:46:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-17T20:46:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/6779
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/6779
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9263a8b7-b550-487a-b2ec-426db14d53eb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5503f835-340d-420a-8910-d0d9ed534b5d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/738153f1-e4c9-4738-ba35-c5681bf3acac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/807fb5d7-a1fa-4433-80f5-53daf70ba86e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0c5a2df5062a4d411abe005edf68a506
69ff7f5bffc405c6a65bc8c033be1ba4
06e921bd9a49371cc8d79d425040e26d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977037100646400
spelling 4f223749-c717-4718-a327-981a12ef2bb6-1Puma Lopez, Ruben Elard2018-12-17T20:46:03Z2018-12-17T20:46:03Z2018Dentro los distintos problemas a superar en la I.E. se ha priorizado el siguiente plan de acción, en vista que nuestra enseñanza es modular y terminal, se ha notado que durante los años que van egresando participantes o estudiantes de nuestra institución, no aplican los conocimientos adquiridos para generarse ingresos económicos es mas no se insertan el mercado laboral y tampoco generan micro empresas o empresas familiares en su gran mayoría. Por lo cual para superar este problema se ha considerado partir por ver la problemática de los docentes los cuales deberán formar capacidades en gestión empresarial, no solo con conocimientos, sino también con práctica , esto definitivamente repercutirá en los aprendizajes que siguen las distintas opciones ocupacionales de nuestra I.E.que es netamente Técnico Productivo; para poder realizar un diagnóstico de este problema se ha tomado la técnica de la entrevista y la encuesta que está conformada por varias preguntas preguntas, la cuales nos da una visión de la problemática que nos hemos planteado, hemos realizado un árbol de problemas, un árbol de objetivos, también las alternativas de solución, como las acciones y tareas a cumplir. En conclusión el docente deberá tener conocimientos en gestión empresarial y no solo eso, sino practicarlos con el fin o en busca de que los egresados del CEDUCACION TECNICO PRODUCTIVARO, tengan una base sobre gestión empresarial y así poder lograr ingresar al mercado laboral o generar sus propios ingresos, crear una microempresa o empresa familiar y así lograr el éxito o mejor forma de vivir aplicando los conocimientos técnicos aprendidos , así como instalar una empresa, como planificar, como manejar recurso tanto materiales y humanos, como manejar el capital, todo esto pensando en mejorar la productividad, mejorar ventas y sobre todo como ser competente en el mercado, enfrentándose a un mundo globalizado y de muchas variaciones o innovaciones de tipo tecnológico y sobre todo de tipo científico que en cada momento se producen.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/6779spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónPuno (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fortalecimiento de capacidades docentes para el desarrollo de capacidades de gestión empresarial en los estudiantes del CETPRO Ccota - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPublication191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9263a8b7-b550-487a-b2ec-426db14d53eb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2018_PUMA_LOPEZ_RUBEN_ELARD.pdf2018_PUMA_LOPEZ_RUBEN_ELARD.pdfTexto completoapplication/pdf897999https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5503f835-340d-420a-8910-d0d9ed534b5d/download0c5a2df5062a4d411abe005edf68a506MD54TEXT2018_PUMA_LOPEZ_RUBEN_ELARD.pdf.txt2018_PUMA_LOPEZ_RUBEN_ELARD.pdf.txtExtracted texttext/plain39096https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/738153f1-e4c9-4738-ba35-c5681bf3acac/download69ff7f5bffc405c6a65bc8c033be1ba4MD55THUMBNAIL2018_PUMA_LOPEZ_RUBEN_ELARD.pdf.jpg2018_PUMA_LOPEZ_RUBEN_ELARD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9181https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/807fb5d7-a1fa-4433-80f5-53daf70ba86e/download06e921bd9a49371cc8d79d425040e26dMD5620.500.14005/6779oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/67792023-04-17 12:09:05.038http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).