La digitalización y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis “La digitalizacion y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023”, tiene como objetivo determinar de qué manera se relaciona la digitalización con el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruano...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16349 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Digitalización Negocios Internacionales Medicamentos de consumo humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Negociación aplicada a los negocios internacionales Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_5043da8005b884cba57933f03847762c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16349 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La digitalización y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023 |
| title |
La digitalización y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023 |
| spellingShingle |
La digitalización y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023 Garcia Garcia, Hidaly Digitalización Negocios Internacionales Medicamentos de consumo humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Negociación aplicada a los negocios internacionales Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
La digitalización y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023 |
| title_full |
La digitalización y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023 |
| title_fullStr |
La digitalización y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023 |
| title_full_unstemmed |
La digitalización y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023 |
| title_sort |
La digitalización y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023 |
| author |
Garcia Garcia, Hidaly |
| author_facet |
Garcia Garcia, Hidaly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angulo Chocano, Veronica Esther |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Garcia, Hidaly |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Digitalización Negocios Internacionales Medicamentos de consumo humano |
| topic |
Digitalización Negocios Internacionales Medicamentos de consumo humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Negociación aplicada a los negocios internacionales Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Negociación aplicada a los negocios internacionales |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
La presente tesis “La digitalizacion y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023”, tiene como objetivo determinar de qué manera se relaciona la digitalización con el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano. Se desarrolló una matriz de operacionalización para tener una panorama general del estudio e identificar puntos de mejora para los laboratorios peruanos exportadores en relación con la Variable dependiente e independiente. Asimismo se aplicó una encuesta (Anexo 1) la cual fue dirigida explicitamente a los colaboradores expertos encargadoos de las compras internacionales del área de compras de los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano. La tesis se encuentra estructurada por tres capítulos principales como: En el primer capítulo se plantea el problema a investigar y sus respectivas justificaciones teórica, práctica y metodológica. Asimismo, se presentan el marco referencial con los antecedentes a nivel internacional y nacional. Finalmente, se exponen los objetivos e hipótesis relacionados al tema. En el segundo capítulo se define el método y la metodología empleada para dar respuesta a la pregunta y problemas de investigación. Aquí se explica el tipo de investigación, el diseño de investigación, las variables consideradas, la población a investigar, la muestra utilizada, los instrumentos y procedimientos para la recolección de datos. Finalmente, en el tercer capítulo se presentan los principales resultados obtenidos mediante el análisis estadístico de los datos recolectados. Ademas, se incluyen la discusión de los hallazgos a raíz del marco teórico. Para finalizar, este capitulo concluye brindando conclusiones y recomendaciones planteadas con la finalidad de aportar a los laboratorios al entendimiento de los procesos de negociación digital, así como ofrecer posibles líneas de acción y mejora para su implementación en entornos organizacionales. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-10T00:36:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-10T00:36:09Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-10-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16349 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16349 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6818840-752e-4ef7-a9d3-4a150b29f945/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f74c13a2-2f16-4969-a763-1d7e4a2612ca/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/237d3e9e-d9c2-42df-b6b2-7502501053bd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c64edff5-b507-40a8-8b31-d25878caf7e3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da6a97be-20f8-4ddd-8dce-71900a3d9ee4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0947b5a-5da5-48a1-af83-79dcf8bd278b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ce642ce-9119-4df6-a295-da0e8ec5f01b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2255f0c5-6a5f-489b-9b2a-3e5127e66547/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adf1aaa1-3a6e-4b80-815a-6ee7cda3ae0a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b496ed5-220b-4a34-994b-2e5e1dc40566/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c8495984971bcac905d99720d30cc00c 8d42369109503012a7fb662f54dbe40b 5fca4f191e440f4d87453c401e05cc00 4e94b06047cbbac52de548b0006ec528 0d9a2715bb56367fbca98fab2ac73bad a2c7c93a1a309c221e568e70520f0b9d f1ec7ea1de3c301df24911483c15519f 2e34fa6aa211ac4f3f5bba45e121f6d8 ecffa1d3ec56beee11bbd338b9963f65 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710873277595648 |
| spelling |
32b958f3-aa7e-4451-8eaa-84db80ad6595-1Angulo Chocano, Veronica Estherc34dd8ce-064b-4690-b294-cccb5d6c9e68-1Garcia Garcia, Hidaly2025-10-10T00:36:09Z2025-10-10T00:36:09Z20252025-10-02La presente tesis “La digitalizacion y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023”, tiene como objetivo determinar de qué manera se relaciona la digitalización con el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano. Se desarrolló una matriz de operacionalización para tener una panorama general del estudio e identificar puntos de mejora para los laboratorios peruanos exportadores en relación con la Variable dependiente e independiente. Asimismo se aplicó una encuesta (Anexo 1) la cual fue dirigida explicitamente a los colaboradores expertos encargadoos de las compras internacionales del área de compras de los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano. La tesis se encuentra estructurada por tres capítulos principales como: En el primer capítulo se plantea el problema a investigar y sus respectivas justificaciones teórica, práctica y metodológica. Asimismo, se presentan el marco referencial con los antecedentes a nivel internacional y nacional. Finalmente, se exponen los objetivos e hipótesis relacionados al tema. En el segundo capítulo se define el método y la metodología empleada para dar respuesta a la pregunta y problemas de investigación. Aquí se explica el tipo de investigación, el diseño de investigación, las variables consideradas, la población a investigar, la muestra utilizada, los instrumentos y procedimientos para la recolección de datos. Finalmente, en el tercer capítulo se presentan los principales resultados obtenidos mediante el análisis estadístico de los datos recolectados. Ademas, se incluyen la discusión de los hallazgos a raíz del marco teórico. Para finalizar, este capitulo concluye brindando conclusiones y recomendaciones planteadas con la finalidad de aportar a los laboratorios al entendimiento de los procesos de negociación digital, así como ofrecer posibles líneas de acción y mejora para su implementación en entornos organizacionales.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16349spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDigitalizaciónNegocios InternacionalesMedicamentos de consumo humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónNegociación aplicada a los negocios internacionalesCiencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosLa digitalización y el proceso de las negociaciones en los laboratorios peruanos exportadores de medicamentos de consumo humano 2020 – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09379299https://orcid.org/0000-0002-6282-011445749387416116Candia Menor, Marco AntonioBurgos Zavaleta, Victor Fernando JesúsEspejo Jara, Cristina Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Negocios InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Negocios InternacionalesCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6818840-752e-4ef7-a9d3-4a150b29f945/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_GARCIA GARCIA.pdf2025_GARCIA GARCIA.pdfapplication/pdf1652428https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f74c13a2-2f16-4969-a763-1d7e4a2612ca/downloadc8495984971bcac905d99720d30cc00cMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf14135035https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/237d3e9e-d9c2-42df-b6b2-7502501053bd/download8d42369109503012a7fb662f54dbe40bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf254825https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c64edff5-b507-40a8-8b31-d25878caf7e3/download5fca4f191e440f4d87453c401e05cc00MD54TEXT2025_GARCIA GARCIA.pdf.txt2025_GARCIA GARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain101576https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da6a97be-20f8-4ddd-8dce-71900a3d9ee4/download4e94b06047cbbac52de548b0006ec528MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2760https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0947b5a-5da5-48a1-af83-79dcf8bd278b/download0d9a2715bb56367fbca98fab2ac73badMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4046https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6ce642ce-9119-4df6-a295-da0e8ec5f01b/downloada2c7c93a1a309c221e568e70520f0b9dMD59THUMBNAIL2025_GARCIA GARCIA.pdf.jpg2025_GARCIA GARCIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10242https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2255f0c5-6a5f-489b-9b2a-3e5127e66547/downloadf1ec7ea1de3c301df24911483c15519fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5338https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/adf1aaa1-3a6e-4b80-815a-6ee7cda3ae0a/download2e34fa6aa211ac4f3f5bba45e121f6d8MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15187https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8b496ed5-220b-4a34-994b-2e5e1dc40566/downloadecffa1d3ec56beee11bbd338b9963f65MD51020.500.14005/16349oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163492025-10-11 03:10:41.396http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).