Implementación del sistema de homologación en el área comercial para mejorar el proceso de importación de tablets industriales de la empresa Tempel Perú S.A.C. durante el periodo 2024-2025
Descripción del Articulo
La empresa Tempel Perú S.A.C está dirigida al sector industrial y telecomunicaciones, importa y comercializa dispositivos electrónicos/eléctricos de gran consumo, productos de ingeniería industrial y soluciones de energía. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar cómo se reconocieron los prob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15971 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Homologación Proceso de importación Área comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Estrategia y negocios internacionales. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | La empresa Tempel Perú S.A.C está dirigida al sector industrial y telecomunicaciones, importa y comercializa dispositivos electrónicos/eléctricos de gran consumo, productos de ingeniería industrial y soluciones de energía. El presente trabajo tiene como objetivo mostrar cómo se reconocieron los problemas observados en el proceso de importación de tablets industriales que inciden directamente en la empresa, generando un análisis detallado para presentar la mejor solución. Se dará a conocer la importancia de contar con el certificado de homologación de tablets industriales y los requisitos a considerar para la importación de este tipo de productos. Se evaluaron los factores que afectan el proceso de importación de estos productos y se planteó la alternativa de “Implementar nuevos mecanismos de evaluación de tablets industriales a través de capacitaciones”, con ello se optimizarán los procesos del área comercial de ingeniería a través de capacitaciones que permitirá tener mayor conocimiento de los equipos que comercializan, proporcionando un panorama más amplio de nuevos equipos y avances tecnológicos, de manera que podrán elaborar una base de datos detallada de su portafolio de productos, así como información del comportamiento y la demanda de los clientes. Por otro lado, el área de importación será responsable de anticipar y llevar a cabo la obtención del certificado de homologación realizando un seguimiento constante, manteniendo informadas a las áreas involucradas con los avances más recientes. Es fundamental tener de manera anticipada todos los requisitos necesarios para nacionalizar las tablets industriales, incluso antes de realizar la compra internacional. Con esta implementación se pretende agilizar el proceso de importación, prevenir problemas en aduanas o rechazos y cumplir con los tiempos de entrega pactados con los clientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).