Proyecto de inversión para la construcción del colegio de alto rendimiento (COAR) en la provincia de Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente proyecto de inversión consiste en una evaluación financiera para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la provincia de Huancavelica, implementado mediante una Asociación Público-Privada (APP). Este nuevo colegio busca brindar más oportunidades a estudiantes destacados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lema Chapman, Maxiel Adelaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16401
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:COAR
Educación pública
Economía y Negocios Internacionales
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos
Evaluación económica
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
Descripción
Sumario:El presente proyecto de inversión consiste en una evaluación financiera para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la provincia de Huancavelica, implementado mediante una Asociación Público-Privada (APP). Este nuevo colegio busca brindar más oportunidades a estudiantes destacados con alto rendimiento académico, satisfaciendo la creciente demanda en la región y complementando el COAR existente en la zona. La metodología empleada incluye un análisis de la demanda regional de servicios educativos, el marco legal aplicable a los proyectos de inversión pública, así como el desarrollo y la evaluación del proyecto desde la perspectiva de la empresa licitante. Se emplearon herramientas de análisis financiero como el flujo de caja proyectado, el valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR) y el análisis de sensibilidad, así como la identificación de beneficios sociales y educativos. El presupuesto asignado por el sector privado para este proyecto es de S/ 62 millones con un horizonte de evaluación de 20 años y una capacidad estimada de 300 estudiantes. Asimismo, la evaluación mostró resultados positivos: VAN de S/ 7,573,856.65 y TIR de 14.64%, indicando la viabilidad del proyecto. Finalmente, generará empleos directos e indirectos, dinamizará la economía local y ayudará a cerrar la brecha educativa y la preparación de jóvenes para acceder a universidades nacionales e internacionales en una de las regiones más desfavorecidas del país. En conclusión, cabe señalar que el proyecto de construcción del COAR en Huancavelica es viable técnica, económica y socialmente, representando una oportunidad estratégica para la empresa licitante y un aporte significativo al desarrollo educativo y regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).