Factores socio-profesionales asociados al uso de las TIC en docentes universitarios de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar la asociación de los factores socio profesionales con el nivel de uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en profesores universitarios de Lima Metropolitana, 2022. En el estudio descriptivo correlacional de enfoque cuantitativo, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor social Tecnología de la información Competencias del docente Competencia digital Social factors Information technology Teacher qualifications Digital skills https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos ODS 10: Reducción de las desigualdades. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar la asociación de los factores socio profesionales con el nivel de uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en profesores universitarios de Lima Metropolitana, 2022. En el estudio descriptivo correlacional de enfoque cuantitativo, el recojo de información para ambas variables se realizó mediante cuestionarios cuya validez y confiabilidad fueron evaluadas antes de su aplicación en la muestra del estudio. Se halló que aproximadamente la mitad de los participantes contaba con un nivel medio en cuanto a integración de herramientas TIC en el aula. Además, más de la mitad de los docentes destacan en las dimensiones pedagógica y actitudinal relacionadas con esta variable. Se destaca que la proporción de docentes hombres es el doble que la de mujeres, y que la enseñanza es mayoritariamente desarrollada por individuos con más de 50 años de edad y que a la vez superan los 20 años en experiencia. Asimismo, se estableció la existencia de una correlación positiva significativa cuyo nivel de significación es de 0,01. Estos hallazgos sugieren la adaptación progresiva del uso de TIC y habilidades digitales en el ámbito académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).