Niveles de comprensión de lectura en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial Máximo San Román Cáceres de Ajjatira
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda el problema de los “Bajos niveles de comprensión de lectura en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial “Máximo San Román Cáceres” de Ajjatira, ubicada en el distrito de Pedro Vilca Apaza, provincia de San Antonio de Putina, departamento de Pun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6398 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo aborda el problema de los “Bajos niveles de comprensión de lectura en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Agroindustrial “Máximo San Román Cáceres” de Ajjatira, ubicada en el distrito de Pedro Vilca Apaza, provincia de San Antonio de Putina, departamento de Puno, tiene una población estudiantil de 109 estudiantes distribuido en siete secciones, en el segundo grado se ubican 19 estudiantes de ambos sexos que constituye el objeto de estudio; el presente plan tiene por finalidad revertir la problemática identificada en comprensión lectora – como ha sido demostrada en la evaluación censal del año 2016 en donde el 59.1% de nuestros estudiantes del segundo grado se encuentran en el nivel previo al inicio – con el compromiso de cada uno de los actores de la institución, principalmente los docentes del área de comunicación. Para identificar esta problemática se analizó los resultados de la ECE (UMC-MINEDU, 2017), las actas de evaluación final 2015, 2016 y 2017 y las fichas de monitoreo docente 2018, en la perspectiva que el monitoreo y acompañamiento permanente mejora el desempeño de la práctica docente. Finalmente estamos seguros que la puesta en práctica del presente plan mejorarán las habilidades de comprensión lectora de nuestros estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).