Endulzante natural hipocalórico a base de miel de abeja, yacón y garcinia cambogia “Dulce Diet”

Descripción del Articulo

El presente proyecto está enfocado en la elaboración y comercialización de un endulzante natural hipocalórico, a base de miel de abeja, yacón y garcinia cambogia. Su objetivo es ser una marca que se distinga no solo por ser un producto similar o que reemplace al azúcar, sino que contribuya con el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Zelada De Torres, Carla Rubi, Centeno Castillo, Amerisa, Ortiz Incaquispe, Christian Aldo, Paasaca Calett, Maribel Zarela, Puma Cruz, Romario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Azúcar
Producto vegetal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto está enfocado en la elaboración y comercialización de un endulzante natural hipocalórico, a base de miel de abeja, yacón y garcinia cambogia. Su objetivo es ser una marca que se distinga no solo por ser un producto similar o que reemplace al azúcar, sino que contribuya con el cuidado de una alimentación balanceada utilizando insumos orgánicos que permitan una dieta de fácil aceptación. El presente trabajo aborda la elaboración del producto dese la creación de la empresa, inscripción en los registros públicos y ubicación del local. Para ver la aceptación se han realizado entrevistas y focus group a un grupo de personas cuyo segmento serán hombres y mujeres del NSE A y B de 20 a 40 años que pertenezcan a la zona 2 (Los Olivos, Independencia y San Martin de Porres) con un estilo de vida baja en calorías. Esto permitirá conocer si la presentación del producto es (caja de 50 sobres de 2 gr. en polvo cada uno) es la adecuada al igual que su degustación. Se analizaron lugares a distribuir y los posibles módulos de venta. Por último, se verificó el grado de viabilidad de la empresa para salir al mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).