Implementación de la metodología ABC para mejorar el sistema de almacenamiento en una empresa del sector juguetes
Descripción del Articulo
La presente tesis evaluó el área del almacén del Operador Logístico seleccionado con la finalidad de estudiar la influencia de la metodología de Clasificación ABC en el sistema de almacenamiento de dicha área. El propósito principal fue alcanzar un cambio representativo y mejorado en la compañía. Du...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15986 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15986 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de almacenamiento Clasificación ABC Mejora continua Costo elevado Optimizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| id |
USIL_4a09872bd1af45f6c8b2dbf1400daf0e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15986 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de la metodología ABC para mejorar el sistema de almacenamiento en una empresa del sector juguetes |
| title |
Implementación de la metodología ABC para mejorar el sistema de almacenamiento en una empresa del sector juguetes |
| spellingShingle |
Implementación de la metodología ABC para mejorar el sistema de almacenamiento en una empresa del sector juguetes Bolo Villanueva, Flavio Jaime Tomas Sistema de almacenamiento Clasificación ABC Mejora continua Costo elevado Optimizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| title_short |
Implementación de la metodología ABC para mejorar el sistema de almacenamiento en una empresa del sector juguetes |
| title_full |
Implementación de la metodología ABC para mejorar el sistema de almacenamiento en una empresa del sector juguetes |
| title_fullStr |
Implementación de la metodología ABC para mejorar el sistema de almacenamiento en una empresa del sector juguetes |
| title_full_unstemmed |
Implementación de la metodología ABC para mejorar el sistema de almacenamiento en una empresa del sector juguetes |
| title_sort |
Implementación de la metodología ABC para mejorar el sistema de almacenamiento en una empresa del sector juguetes |
| author |
Bolo Villanueva, Flavio Jaime Tomas |
| author_facet |
Bolo Villanueva, Flavio Jaime Tomas |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florián Castillo, Tulio Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bolo Villanueva, Flavio Jaime Tomas |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistema de almacenamiento Clasificación ABC Mejora continua Costo elevado Optimizar |
| topic |
Sistema de almacenamiento Clasificación ABC Mejora continua Costo elevado Optimizar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Optimización y simulación de procesos industriales. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| description |
La presente tesis evaluó el área del almacén del Operador Logístico seleccionado con la finalidad de estudiar la influencia de la metodología de Clasificación ABC en el sistema de almacenamiento de dicha área. El propósito principal fue alcanzar un cambio representativo y mejorado en la compañía. Durante el estudio realizado en el Operador Logístico, se evidenciaron diversos problemas que reflejan un inadecuado sistema de almacenamiento de la empresa de forma consecuente en sus actividades. Estos problemas son los tiempos elevados en actividades como almacenamiento, picking y embalaje, además de desorden y desorganización de los productos, mala organización de los trabajadores, desconocimiento de un buen sistema de almacenamiento y pérdidas o mercadería inubicable por el mal control del inventario. Con la finalidad de afrontar estas problemáticas, se implementó la metodología de Clasificación ABC para optimizar los procesos específicos del área del almacén. Esta implementación generó a mejorar el sistema de almacenamiento del Operador Logístico y ocasionó una serie de consecuencias óptimas en la compañía y operación de la organización. Los resultados alcanzados en el estudio revelan que la implementación de la Clasificación ABC en el área del almacén del Operador Logístico seleccionado mejora en la rentabilidad con un incremento en el costo-beneficio de 1.5132 a 1.6001. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-20T20:38:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-20T20:38:52Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-06-03 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15986 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15986 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5403b8d2-a750-4890-a9fd-5c71f17998ee/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ea216f3-3228-4f64-85d3-9fd4d5239a60/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76abc1fd-f33e-427a-8f29-948ed6035b0c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d7ccec6-49f6-4e35-a577-af068ae5cae8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f827306e-095c-40e4-b670-04dd5d5fb179/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ea2aca3-ccb7-43f4-af9c-ed76569bc621/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09154b53-c13d-4977-8d71-d93a1d74d0be/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0404aa1-fb19-4aa9-8152-c07d38271728/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8c7af49-9f2e-49be-a17a-9640db1ec3c2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fafac21f-e461-4699-a260-268ffb794c50/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 fc802aadfcb793138a9be4ca717de3c2 41e3b57a775aa339f9eb33316e3a8ea9 258e1e7479bf31708f94bb3ff8aa6373 db520d6263e075ed1a18b44684ddd63e 91e1b4111933745c5d3870cd41511a1e ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 46858be3a09cb55ee9cf284099baeffb 168f91589f1d12ff420157aab308a8da 384412e3f1b66a61b301ec840a6247be |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977165730512896 |
| spelling |
70cf8e46-74a1-46b6-bbcc-ca8660e8059f-1Florián Castillo, Tulio Elías326b013f-6823-4283-abdc-5768ae3d0249-1Bolo Villanueva, Flavio Jaime Tomas2025-06-20T20:38:52Z2025-06-20T20:38:52Z20242025-06-03La presente tesis evaluó el área del almacén del Operador Logístico seleccionado con la finalidad de estudiar la influencia de la metodología de Clasificación ABC en el sistema de almacenamiento de dicha área. El propósito principal fue alcanzar un cambio representativo y mejorado en la compañía. Durante el estudio realizado en el Operador Logístico, se evidenciaron diversos problemas que reflejan un inadecuado sistema de almacenamiento de la empresa de forma consecuente en sus actividades. Estos problemas son los tiempos elevados en actividades como almacenamiento, picking y embalaje, además de desorden y desorganización de los productos, mala organización de los trabajadores, desconocimiento de un buen sistema de almacenamiento y pérdidas o mercadería inubicable por el mal control del inventario. Con la finalidad de afrontar estas problemáticas, se implementó la metodología de Clasificación ABC para optimizar los procesos específicos del área del almacén. Esta implementación generó a mejorar el sistema de almacenamiento del Operador Logístico y ocasionó una serie de consecuencias óptimas en la compañía y operación de la organización. Los resultados alcanzados en el estudio revelan que la implementación de la Clasificación ABC en el área del almacén del Operador Logístico seleccionado mejora en la rentabilidad con un incremento en el costo-beneficio de 1.5132 a 1.6001.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15986spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSistema de almacenamientoClasificación ABCMejora continuaCosto elevadoOptimizarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosOptimización y simulación de procesos industriales.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosImplementación de la metodología ABC para mejorar el sistema de almacenamiento en una empresa del sector juguetesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-269970863326722056Holguin Gogin, Edwin AndresQuiroz Flores, Juan CarlosLiy Lion, Roger Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5403b8d2-a750-4890-a9fd-5c71f17998ee/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_BOLO VILLANUEVA.pdf2024_BOLO VILLANUEVA.pdfapplication/pdf1873853https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ea216f3-3228-4f64-85d3-9fd4d5239a60/downloadfc802aadfcb793138a9be4ca717de3c2MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf11014231https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76abc1fd-f33e-427a-8f29-948ed6035b0c/download41e3b57a775aa339f9eb33316e3a8ea9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf527275https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d7ccec6-49f6-4e35-a577-af068ae5cae8/download258e1e7479bf31708f94bb3ff8aa6373MD54TEXT2024_BOLO VILLANUEVA.pdf.txt2024_BOLO VILLANUEVA.pdf.txtExtracted texttext/plain101840https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f827306e-095c-40e4-b670-04dd5d5fb179/downloaddb520d6263e075ed1a18b44684ddd63eMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1169https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ea2aca3-ccb7-43f4-af9c-ed76569bc621/download91e1b4111933745c5d3870cd41511a1eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/09154b53-c13d-4977-8d71-d93a1d74d0be/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_BOLO VILLANUEVA.pdf.jpg2024_BOLO VILLANUEVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9707https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0404aa1-fb19-4aa9-8152-c07d38271728/download46858be3a09cb55ee9cf284099baeffbMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8917https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f8c7af49-9f2e-49be-a17a-9640db1ec3c2/download168f91589f1d12ff420157aab308a8daMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14887https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fafac21f-e461-4699-a260-268ffb794c50/download384412e3f1b66a61b301ec840a6247beMD51020.500.14005/15986oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159862025-06-21 03:05:49.078http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).