Implementación de la metodología 5S para incrementar la productividad en taller de confección
Descripción del Articulo
En la presente investigación se evaluó y analizó en cuánto incrementará la productividad realizando mejoras en los procesos de producción del taller de confecciones Josvish, ubicada en Lima. Durante el estudio, se identificó distintos problemas que tenían un impacto negativo en la productividad de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16272 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora de procesos Metodología 5S Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos Optimización y simulación de procesos industriales. Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados |
| Sumario: | En la presente investigación se evaluó y analizó en cuánto incrementará la productividad realizando mejoras en los procesos de producción del taller de confecciones Josvish, ubicada en Lima. Durante el estudio, se identificó distintos problemas que tenían un impacto negativo en la productividad de la empresa. Para abordar esta problemática, se implementó la metodología 5S. Para ello se intervino los procesos del taller mediante capacitaciones a los colaboradores, implementación de las 5S, análisis de resultados antes y después, asimismo un análisis de costo/beneficio. Tras los resultados se obtuvo que la productividad tuvo un incremento, teniendo un efecto positivo destacando su eficacia como herramienta para mejorar el rendimiento y la eficiencia en el entorno laboral. Se obtuvo una mejora de 20,64% en los tiempos de producción. También con la estandarización y la nueva ubicación de maquinarias se redujo el desplazamiento entre áreas en 33%; además se redujo el tiempo para encontrar herramientas o instrumentos en un 25%. En el análisis económico, se obtuvo un incremento de 38% en la rentabilidad. Se concluye que la implementación de las 5S ha sido un éxito en Josvich S.A.C y ha contribuido directamente con la satisfacción de los colaboradores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).