Círculos de interaprendizaje, como estrategia en la mejora del proceso didáctico del área de matemática, en la Institución Educativa Pública N°20793

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación plan de acción tiene como propósito mejorar el nivel de logros de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N°20793 Libertador Don José de San Martín ubicado en la comunidad de Retes del distrito y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pocco Salas, Bernardino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación plan de acción tiene como propósito mejorar el nivel de logros de aprendizaje en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N°20793 Libertador Don José de San Martín ubicado en la comunidad de Retes del distrito y provincia de Huaral, aplicando adecuadamente los procesos didácticos, para ello es necesario capacitar a los docentes, mediante círculos de aprendizaje y otras actividades. Las evidencias encontrados sobre el bajo rendimiento en la resolución de problemas de matemática ha sido en los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes segundo y cuarto grado de educación primaria en los años 2015 y 2016, además se aplicó la técnica de encuestas, utilizando instrumentos de cuestionarios para recoger información de los docentes de primaria, lo cual son muestras suficientes para poner en práctica este plan de acción; en consecuencia como producto de la aplicación de este trabajo académico tenemos la meta de mejorar la práctica pedagógica de nuestros docentes en el manejo adecuado de los procesos didácticos en la resolución de problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).