Natura pack: platos ecológicos cultivables

Descripción del Articulo

El presente proyecto lleva por nombre "Natura Packs", el cual tiene por actividad la elaboración y comercialización de placas biodegradables y la producción de platos a través de un proceso de moldeado y cortado. El concepto innovador busca obtener productos elaborados con placas compuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coras Zelada, Miguel Angel, Dominguez Macavilca, Miguel Angel, Puitalla Ñahui, Jorge Elmer, Carhuavilca Palomino, Sara Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Conservación de recursos
Tratamiento de desechos
Aprovechamiento de recursos
Sensibilización ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_31d92345ad722761624e83adccfe2b78
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8823
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Natura pack: platos ecológicos cultivables
title Natura pack: platos ecológicos cultivables
spellingShingle Natura pack: platos ecológicos cultivables
Coras Zelada, Miguel Angel
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Conservación de recursos
Tratamiento de desechos
Aprovechamiento de recursos
Sensibilización ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Natura pack: platos ecológicos cultivables
title_full Natura pack: platos ecológicos cultivables
title_fullStr Natura pack: platos ecológicos cultivables
title_full_unstemmed Natura pack: platos ecológicos cultivables
title_sort Natura pack: platos ecológicos cultivables
author Coras Zelada, Miguel Angel
author_facet Coras Zelada, Miguel Angel
Dominguez Macavilca, Miguel Angel
Puitalla Ñahui, Jorge Elmer
Carhuavilca Palomino, Sara Rosa
author_role author
author2 Dominguez Macavilca, Miguel Angel
Puitalla Ñahui, Jorge Elmer
Carhuavilca Palomino, Sara Rosa
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coras Zelada, Miguel Angel
Dominguez Macavilca, Miguel Angel
Puitalla Ñahui, Jorge Elmer
Carhuavilca Palomino, Sara Rosa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Conservación de recursos
Tratamiento de desechos
Aprovechamiento de recursos
Sensibilización ambiental
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Conservación de recursos
Tratamiento de desechos
Aprovechamiento de recursos
Sensibilización ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto lleva por nombre "Natura Packs", el cual tiene por actividad la elaboración y comercialización de placas biodegradables y la producción de platos a través de un proceso de moldeado y cortado. El concepto innovador busca obtener productos elaborados con placas compuestas por fibras de papel reciclado y fibras naturales de coronas de piña. Adicionalmente se agregan en las placas semillas diversas que pueden germinar en frutas, vegetales y flores. El uso es doméstico y representan una alternativa innovadora al uso de platos descartables sin olvidar mencionar que pueden ser plantadas y obtener un beneficio alimenticio u ornamental, además de ecológico al promover el cultivo. La finalidad es generar conciencia pública sobre el consumo y la producción sostenible, de esta manera se compromete con la gestión ambiental al aplicar técnicas de tratamiento de residuos provenientes de la producción agrícola, centros educativos y productores de semillas quienes representan socios estratégicos para el propósito del proyecto el cual busca emplear en las operaciones la filosofía de las 3R de la ecología: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Modelo B2C, canal directo e indirecto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T19:38:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T19:38:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8823
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8823
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9026d345-7340-49d7-b3b1-4c87238fd24d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dae77272-e040-4412-9c4c-7287f193e668/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4552d888-aa8b-45b5-92b6-b925af8dea06/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6532a271-013a-4d10-a465-9c3bcf0b6f36/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 025f396f213b07d92da7aad2979ea0b3
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e34a6051cb9334fc7ffbd3078aaedd9e
7b31d46c055211c759229bddc960c2b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710889863970816
spelling 96e9a5f4-ae09-4d67-b95d-446f166155c6-10aa59969-4e5b-405d-8924-5c825fa48630-1e47895a6-3413-4e6f-aa88-8067c6291f33-126455e01-fe8d-414b-b629-2872202be61c-1Coras Zelada, Miguel AngelDominguez Macavilca, Miguel AngelPuitalla Ñahui, Jorge ElmerCarhuavilca Palomino, Sara Rosa2019-05-07T19:38:22Z2019-05-07T19:38:22Z2018El presente proyecto lleva por nombre "Natura Packs", el cual tiene por actividad la elaboración y comercialización de placas biodegradables y la producción de platos a través de un proceso de moldeado y cortado. El concepto innovador busca obtener productos elaborados con placas compuestas por fibras de papel reciclado y fibras naturales de coronas de piña. Adicionalmente se agregan en las placas semillas diversas que pueden germinar en frutas, vegetales y flores. El uso es doméstico y representan una alternativa innovadora al uso de platos descartables sin olvidar mencionar que pueden ser plantadas y obtener un beneficio alimenticio u ornamental, además de ecológico al promover el cultivo. La finalidad es generar conciencia pública sobre el consumo y la producción sostenible, de esta manera se compromete con la gestión ambiental al aplicar técnicas de tratamiento de residuos provenientes de la producción agrícola, centros educativos y productores de semillas quienes representan socios estratégicos para el propósito del proyecto el cual busca emplear en las operaciones la filosofía de las 3R de la ecología: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Modelo B2C, canal directo e indirecto.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8823spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónConservación de recursosTratamiento de desechosAprovechamiento de recursosSensibilización ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Natura pack: platos ecológicos cultivablesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Coras-Zelada.pdf2018_Coras-Zelada.pdfTexto completoapplication/pdf6319528https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9026d345-7340-49d7-b3b1-4c87238fd24d/download025f396f213b07d92da7aad2979ea0b3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dae77272-e040-4412-9c4c-7287f193e668/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Coras-Zelada.pdf.txt2018_Coras-Zelada.pdf.txtExtracted texttext/plain388926https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4552d888-aa8b-45b5-92b6-b925af8dea06/downloade34a6051cb9334fc7ffbd3078aaedd9eMD53THUMBNAIL2018_Coras-Zelada.pdf.jpg2018_Coras-Zelada.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9961https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6532a271-013a-4d10-a465-9c3bcf0b6f36/download7b31d46c055211c759229bddc960c2b9MD5420.500.14005/8823oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88232023-04-17 15:02:03.85http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377221
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).