Natura pack: platos ecológicos cultivables

Descripción del Articulo

El presente proyecto lleva por nombre "Natura Packs", el cual tiene por actividad la elaboración y comercialización de placas biodegradables y la producción de platos a través de un proceso de moldeado y cortado. El concepto innovador busca obtener productos elaborados con placas compuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coras Zelada, Miguel Angel, Dominguez Macavilca, Miguel Angel, Puitalla Ñahui, Jorge Elmer, Carhuavilca Palomino, Sara Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Conservación de recursos
Tratamiento de desechos
Aprovechamiento de recursos
Sensibilización ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto lleva por nombre "Natura Packs", el cual tiene por actividad la elaboración y comercialización de placas biodegradables y la producción de platos a través de un proceso de moldeado y cortado. El concepto innovador busca obtener productos elaborados con placas compuestas por fibras de papel reciclado y fibras naturales de coronas de piña. Adicionalmente se agregan en las placas semillas diversas que pueden germinar en frutas, vegetales y flores. El uso es doméstico y representan una alternativa innovadora al uso de platos descartables sin olvidar mencionar que pueden ser plantadas y obtener un beneficio alimenticio u ornamental, además de ecológico al promover el cultivo. La finalidad es generar conciencia pública sobre el consumo y la producción sostenible, de esta manera se compromete con la gestión ambiental al aplicar técnicas de tratamiento de residuos provenientes de la producción agrícola, centros educativos y productores de semillas quienes representan socios estratégicos para el propósito del proyecto el cual busca emplear en las operaciones la filosofía de las 3R de la ecología: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Modelo B2C, canal directo e indirecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).