Estudio de pre – factibilidad para la elaboración de case de celular a base de tapas de botella y conos de uso textil de plástico polipropileno (PP)

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la viabilidad para implementar una empresa de venta de cases para celular elaborados a base de tapas de botella y conos plásticos de tipo PP, con un trasfondo de ayuda social. Bajo este contexto, CHASES S.A.C. ha determinado como oportunidad de negocio, bajo un enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Vargas, Diego Marcelo, Bornaz Torres, Valeri Nicolle, Cisneros Barboza, Jhomira Ysabel, Vega Flores, Karen Stephanie, Valdivia Ramos, Jenifer Jarumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Tratamiento de desechos
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia la viabilidad para implementar una empresa de venta de cases para celular elaborados a base de tapas de botella y conos plásticos de tipo PP, con un trasfondo de ayuda social. Bajo este contexto, CHASES S.A.C. ha determinado como oportunidad de negocio, bajo un enfoque ambiental y social, el reducir el volumen de residuos sólidos que sobreexplotan los rellenos sanitarios y reciclando estos productos brindándoles una revalorización económica al elaborar cases para celulares a partir de la coloquialmente denominada “basura”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).