Plan de apertura de una nueva sede para la cafetería Valentía en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como finalidad ofrecer el plan de apertura de un nuevo local para la Cafetería Valentia en Lima Metropolitana, teniendo en cuenta que su único local se encuentra en una zona que no es céntrica en Lurín, dentro del Grifo KIO. En el primer capítulo se presenta una breve reseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Sifuentes, Atenas Cristal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Marketing
Estudio de mercado
Proyecto de inversión
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como finalidad ofrecer el plan de apertura de un nuevo local para la Cafetería Valentia en Lima Metropolitana, teniendo en cuenta que su único local se encuentra en una zona que no es céntrica en Lurín, dentro del Grifo KIO. En el primer capítulo se presenta una breve reseña histórica del trabajo y la información general como la ubicación, tamaño y organigrama de la empresa en donde se detalla a los trabajadores y sus funciones, en el segundo capítulo se expone el alcance del trabajo y sobre todo la importancia de este así como los objetivos que serán la guía para la realización del presente informe, además, en el tercer capítulo se plantea la presentación del área funcional, en este caso el área de Marketing, así como también las características y organigrama del área funcional, en el cuarto capítulo se analiza la descripción de la situación actual en donde se encuentran tres problemas a analizar: Identificación con la marca Valentia, Seguimiento de clientes y Logístico, para continuar con el quinto capítulo en donde se define el problema real del área y se listan las consecuencias que se originaron a partir del problema y también se presenta la matriz Foda del área funcional y las matrices EFE y EFI, en el capítulo seis se plantean dos alternativas de solución y el análisis de éstas y finalmente en el capítulo siete se elige una alternativa y se justifica con el análisis de Costo – Beneficio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).