Planeamiento estratégico del restaurante criollo Ma’Gucha

Descripción del Articulo

El trabajo presenta el plan estratégico para el restaurante criollo MA’GUCHA para el periodo 2016 – 2021, el cual tiene como objetivo general desarrollar lineamientos que permitan la competencia exitosa en el entorno. El restaurante fue creado el año 2016 y se encuentra ubicada en la avenida Caminos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Huayllas, Jorge Luis, Goñas Santillan, Carlos Lenin, Ojeda Escudero, Gustavo Mario Esau, Supo Ortiz, Dalton Reiman
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9067
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
planificación estratégica
Administración de empresas
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo presenta el plan estratégico para el restaurante criollo MA’GUCHA para el periodo 2016 – 2021, el cual tiene como objetivo general desarrollar lineamientos que permitan la competencia exitosa en el entorno. El restaurante fue creado el año 2016 y se encuentra ubicada en la avenida Caminos del Inca N°1583 en el distrito de Santiago de Surco, en Lima Perú. El restaurante combina la estética del local de estilo colonial con la sazón culinaria particular de la tradición afroperuana, especialista en comida y postres criollos, lo que le da un valor agregado y la diferencia de otros posibles competidores. El restaurante se enfoca a consumidores de los sectores NSE B y C, el perfil del cliente se dirige a comensales con gustos tradicionales y que formen parte del turismo gastronómico, con edades entre los 25 y 50 años. Para determinar el plan estratégico se realizaron varias acciones, dentro de ellas se ha desarrollado diversas actividades para obtener información de fuente primaria como: a) focus group a clientes y al personal no directivo; b) entrevista a profundidad a expertos externos a la empresa, a jefes y a los directivos; c) encuesta a clientes y a no clientes; y d) se realizaron análisis interno, externo y de la industria. Este plan contempla la reformulación de la misión, visión y valores, así como el rumbo a seguir como proyecto, se han determinado objetivos a corto y mediano plazo alineados a las estrategias formuladas. La estrategia seleccionada es penetración de mercado, el cual consiste en utilizar mejor los productos y servicios actuales para captar la mayor cantidad de clientes del mercado identificado, a través de una intensificación de esfuerzos de marketing. La inversión para la implantación de las estrategias es S/. 224,960.00. Se considera para este proyecto un VAN de S/. 69,730 y la TIR de 8.90% siendo una estrategia viable al tener un VAN positivo y un TIR también positivo. MA´GUCHA cuenta con un capital de trabajo positivo que le permite cumplir con sus obligaciones a corto plazo y tiene un flujo de caja positivo que le permite afrontar sus gastos y costos sin necesidad de pedir préstamos. Al final se concluye que el restaurante está en una etapa propicia para aplicar las estrategias que alcancen la visión deseada por la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).