Grupos de interaprendizaje para mejorar los aprendizajes en el área de matemática en la I.E. Apu Inca Comas - Concepción
Descripción del Articulo
El Plan de Acción institucional, tiene como propósito mejorar las condiciones afectivas familiares para elevar el nivel de aprendizaje en el área de matemática. Se aplicarán cuestionarios en una muestra de tres docentes del área, se entrevistará a 20 padres con la finalidad de identificar dificultad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7192 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción institucional, tiene como propósito mejorar las condiciones afectivas familiares para elevar el nivel de aprendizaje en el área de matemática. Se aplicarán cuestionarios en una muestra de tres docentes del área, se entrevistará a 20 padres con la finalidad de identificar dificultades que generan desinterés y poca disposición como condición para los aprendizajes, evidenciando situaciones de conflicto entre padres e hijos. Se está tomando en cuenta las actas finales de los tres últimos años en el área de matemática verificando mayor cantidad de estudiantes desaprobados a fin de año y como resultado, solo logran el promedio aritmético de 12, se trabajará con los docentes quienes identificarán los problemas mencionados, permitiéndoles utilizar estrategias que despierten el interés por aprender. El Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación contribuirá a mejorar nuestra práctica pedagógica institucional, permitiendo recoger información y evidencias que sirvan para brindar apoyo, asesoramiento así mejorar la convivencia escolar e institucional y juntos superar las dificultades para elevar el rendimiento académico en el área de matemática. Toda esta acción tendrá como base al Marco del Buen Desempeño Docente y Directivo logrando mejorar la calidad educativa en el área de matemática enfocado en el aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).