Gestión de soporte docente para la planificación de unidades de aprendizaje en la Institución Educativa Pública N° 101107

Descripción del Articulo

El tema de planificación curricular y de unidades didácticas resulta fundamental retomarlo, toda vez que, los aprendizajes fundamentales no son los esperados y más aún cuando la práctica pedagógica no es coherente con lo que se propone en los procesos de planificación. De acuerdo al diagnóstico real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Delgado, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El tema de planificación curricular y de unidades didácticas resulta fundamental retomarlo, toda vez que, los aprendizajes fundamentales no son los esperados y más aún cuando la práctica pedagógica no es coherente con lo que se propone en los procesos de planificación. De acuerdo al diagnóstico realizado, donde se ha considerado como muestra a docentes de la institución, a los cuales se les hizo una entrevista estructurada, se ha concluido que existen deficiencias considerables en estos procesos. Por este motivo, interesados en la mejora de las dificultades encontradas, se diseña el presente plan de acción en el cual se proponen alternativas de solución al problema priorizado: Limitada gestión curricular para la planificación de unidades de aprendizaje en la institución educativa multigrado N° 101107.Las alternativas propuestas en el plan de acción, se fundamentan en acciones sostenibles y viables, las mismas que tienen referentes teóricos y experiencias exitosas en su aplicación. Se espera que al ejercer el liderazgo pedagógico como directivos, permita fortalecer la práctica pedagógica y las capacidades profesionales de los docentes, analizar el entorno, tomar decisiones pertinentes y mejorar los aprendizajes de los estudiantes, fortaleciendo la gestión curricular, el monitoreo, acompañamiento y evaluación dentro de una convivencia democrática armónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).