Lean manufacturing y su relación con el nivel de servicio del área de electrónica en una empresa industrial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en analizar los procesos productivos de una empresa dedicada a la fabricación y venta de equipos de controles de acceso. Se realizo un análisis de la situación actual que atravesaba la empresa, con un Diagrama de Pareto, Diagrama de Ishikawa y valoración...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15528 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15528 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Nivel de servicio Lean Manufacturing Lead time https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación consiste en analizar los procesos productivos de una empresa dedicada a la fabricación y venta de equipos de controles de acceso. Se realizo un análisis de la situación actual que atravesaba la empresa, con un Diagrama de Pareto, Diagrama de Ishikawa y valoración de las personas involucradas en el proceso productivo. Es así, como se identificó como problema principal el bajo nivel de servicio brindado a sus clientes, el cual consta de problemas constantes en la reparación de equipos y demora en los tiempos de entrega, por lo cual, se planteó como objetivo del presente trabajo determinar cuánto incrementa el nivel de servicio mediante la aplicación de Lean Manufacturing en una empresa industrial. Posteriormente, se realizó la técnica de los 5 por qués para detectar las causas raíz y buscar, a través de las herramientas del Lean Manufacturing, las mejoras a adoptar. Así mismo, se tomó la data antes de la aplicación de la herramienta y posterior a la implementación, a fin de detectar si existieron mejoras mediante un análisis estadístico. Luego de la implementación realizada, se logró una reducción de 1.84 días en el lead time, una reducción del 33% de los productos defectuosos, un 19.5% de reprocesos y una reducción de 1,66 de días de tiempo de demora de reparación en el área de electrónica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).