Método para la gestión de órdenes de producción basado en Lean Manufacturing, en empresas del sector textil confecciones; caso: textiles peruanos de exportación S.A.C.
Descripción del Articulo
La competencia en el sector textil cada vez es mayor, los clientes buscan a proveedores flexibles, es decir, precios bajos, tiempos de entrega cortos y variedad de estilos. El problema del sector en nuestro país, se centra en un Lead Time muy largo y un gran porcentaje de este se debe a tiempos prol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9735 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing Módulo Lead Time Desperdicio Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La competencia en el sector textil cada vez es mayor, los clientes buscan a proveedores flexibles, es decir, precios bajos, tiempos de entrega cortos y variedad de estilos. El problema del sector en nuestro país, se centra en un Lead Time muy largo y un gran porcentaje de este se debe a tiempos prolongados en el procesamiento de información al inicio de la cadena de valor. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo disminuir el tiempo de proceso de la información en los procesos de comercial, diseño, desarrollo y logística y mejorar la comunicación entre estas áreas, aplicando herramientas Lean, reduciendo el lead time interno para incrementar la satisfacción de clientes internos y externos. En primer lugar, se hizo un análisis de la situación actual de la Empresa, para esto se analizó tres puntos importantes: el tiempo de proceso de la información mediante un Diagrama de Análisis de Procesos, el porcentaje de reprocesos y mediante un diagrama de Ishikawa, los problemas más importantes, que actualmente se presentan. Segundo, se hizo una propuesta para mejorar el tiempo de proceso de la información y mejorar la comunicación, basado en la aplicación de herramientas del lean manufacturing para eliminar desperdicios que no agregan valor. Los resultados son positivos, logrando reducir el lead time de 50 a 16 días, la distancia de recorrido en 720 metros, reducción de re procesos de 145% a 40% y un ahorro generado de 129,343.66 soles en un periodo de un año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).