Mejora del Lead time en instalaciones de paneles fotovoltaicos en una PYME, aplicando la metodología Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es lograr un bajo lead time en las instalaciones de uno de los varios servicios que brinda la pyme, el cual es la instalación de paneles fotovoltaicos transformando la energía solar en energía eléctrica, para ello la pyme realiza este servicio de instalación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inocente Andahua, Oscar Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lead time
Fotovoltaica
Lean Manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es lograr un bajo lead time en las instalaciones de uno de los varios servicios que brinda la pyme, el cual es la instalación de paneles fotovoltaicos transformando la energía solar en energía eléctrica, para ello la pyme realiza este servicio de instalación en un mínimo de13 horas, mejorando a un tiempo esperado de 8 horas con un grupo de 2 personas por instalación. Por esta razón fue necesario realizar un modelo de mejora en la investigación que ayude a solucionar este problema mencionado. De acuerdo con lo anteriormente mencionado, se realizó este proyecto de investigación a base del alto lead time en las instalaciones, conllevando a realizar la pregunta general: ¿De qué manera se puede mejorar el Lead time en las instalaciones de paneles fotovoltaicos? Para realizar este trabajo de investigación fue necesario dividirlo en cuatro capítulos identificando la metodología de ingeniería que se aplicara para dar solución al problema, con el soporte de un análisis y modelo de priorización para así aplicar la metodología Lean. Logrando de esta manera disminuir el alto lead time en las actividades y en los procedimientos, así mismo analizar las actividades innecesarias, reprocesos y errores, contando con herramientas como: 5S, MRP, Estandarización y Poka Yoke. Además, se hace mención que hasta el momento no se encontró trabajo de investigación relacionado a este Problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).