Propuesta de gestión para fortalecer el trabajo colaborativo en una institución educativa de Villa El Salvador UGEL 01 Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general fortalecer la gestión del trabajo colaborativo en una I.E del nivel inicial de Villa el Salvador Lima Metropolitana. La propuesta surge por la inadecuada gestión del trabajo colaborativo, y el poco compromiso en el ejercicio de las tareas asignadas. An...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Soria, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_238ff8970e135890b4024118a24fc3e4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13848
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta de gestión para fortalecer el trabajo colaborativo en una institución educativa de Villa El Salvador UGEL 01 Lima Metropolitana
title Propuesta de gestión para fortalecer el trabajo colaborativo en una institución educativa de Villa El Salvador UGEL 01 Lima Metropolitana
spellingShingle Propuesta de gestión para fortalecer el trabajo colaborativo en una institución educativa de Villa El Salvador UGEL 01 Lima Metropolitana
Hernández Soria, María Elena
Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta de gestión para fortalecer el trabajo colaborativo en una institución educativa de Villa El Salvador UGEL 01 Lima Metropolitana
title_full Propuesta de gestión para fortalecer el trabajo colaborativo en una institución educativa de Villa El Salvador UGEL 01 Lima Metropolitana
title_fullStr Propuesta de gestión para fortalecer el trabajo colaborativo en una institución educativa de Villa El Salvador UGEL 01 Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Propuesta de gestión para fortalecer el trabajo colaborativo en una institución educativa de Villa El Salvador UGEL 01 Lima Metropolitana
title_sort Propuesta de gestión para fortalecer el trabajo colaborativo en una institución educativa de Villa El Salvador UGEL 01 Lima Metropolitana
author Hernández Soria, María Elena
author_facet Hernández Soria, María Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Cornejo, María Georgina
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernández Soria, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
topic Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo tiene como objetivo general fortalecer la gestión del trabajo colaborativo en una I.E del nivel inicial de Villa el Salvador Lima Metropolitana. La propuesta surge por la inadecuada gestión del trabajo colaborativo, y el poco compromiso en el ejercicio de las tareas asignadas. Ante ello esta investigación tiene como referentes teóricos los enfoques de la gestión y la importancia del líder pedagógico, asimismo a los modelos de gestión estratégica y comunicacional. Con el propósito de lograr el objetivo general, es necesario aplicar la propuesta de gestión para mejorar el trabajo colaborativo lo que dará como resultado el manejo de la habilidades interpersonales entre los docentes, cuyo proceso pretende implementar estrategias para el desarrollo de las habilidades comunicacionales mediante tertulias dialógicas y talleres integración; incrementar espacios que promueva la integración y trabajo colectivo, dentro de estos se utilizan estrategias como los círculos de interaprendizaje; y potenciar la planificación del trabajo colegiado, mediante la implementación de reuniones colegiadas y jornadas de reflexión. A partir de todo ello, se concluye que es necesario formar docentes conscientes, comprometidos y reflexivos sobre sus prácticas pedagógicas para permitir el crecimiento de un clima institucional positivo y el desarrollo del trabajo colaborativo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-31T06:02:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-31T06:02:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13848
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13848
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/900ba73d-9f36-4c19-a8e0-7c612fdd8966/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f473de11-2b27-4396-aedd-fcbd6d363496/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19ffe56a-c903-44f8-8f73-4bd74e79f713/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e83c3b9b-c2ae-49eb-9be7-cc0167780f0f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/927d6655-26c1-44a6-9ccb-8433586cba90/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbf32d51-a54a-4eef-8f78-6ba985dc2b56/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba5825dc-b269-41bb-9203-0a00de940eb2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4465dfd-08d2-42b5-8837-960c45afde72/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e458a7b-7f6e-4f1f-9844-9c68a9b389d5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/667245cd-3dee-41f0-8599-b9fed05b8cf5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a906657acf52f7245f4dbd63abe5b9d1
b23b3b9492912209eced86127c3caaa3
d48813959ede14eee9d78306d2bc81dc
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
749f1c7a09fa3b762a080350fae27eab
12695b5d162b40da41b84449bdbf7254
0b564140ce96755343f6c1b588becfc9
98900f62b0653cdb87558c73bf52d6fc
2f3d3c6cc4a8e13a759121a4e4073598
f5c1a4663baa29a420af412935785fa2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977416388411392
spelling 8ecacbeb-9ce8-48aa-b608-3c5a7b6f0fc0-1Díaz Cornejo, María Georginad1c76fe2-b421-46e4-97ed-aae846299697-1Hernández Soria, María Elena2023-12-31T06:02:51Z2023-12-31T06:02:51Z2023El presente trabajo tiene como objetivo general fortalecer la gestión del trabajo colaborativo en una I.E del nivel inicial de Villa el Salvador Lima Metropolitana. La propuesta surge por la inadecuada gestión del trabajo colaborativo, y el poco compromiso en el ejercicio de las tareas asignadas. Ante ello esta investigación tiene como referentes teóricos los enfoques de la gestión y la importancia del líder pedagógico, asimismo a los modelos de gestión estratégica y comunicacional. Con el propósito de lograr el objetivo general, es necesario aplicar la propuesta de gestión para mejorar el trabajo colaborativo lo que dará como resultado el manejo de la habilidades interpersonales entre los docentes, cuyo proceso pretende implementar estrategias para el desarrollo de las habilidades comunicacionales mediante tertulias dialógicas y talleres integración; incrementar espacios que promueva la integración y trabajo colectivo, dentro de estos se utilizan estrategias como los círculos de interaprendizaje; y potenciar la planificación del trabajo colegiado, mediante la implementación de reuniones colegiadas y jornadas de reflexión. A partir de todo ello, se concluye que es necesario formar docentes conscientes, comprometidos y reflexivos sobre sus prácticas pedagógicas para permitir el crecimiento de un clima institucional positivo y el desarrollo del trabajo colaborativo.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13848spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónGestión educacionalLima (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de gestión para fortalecer el trabajo colaborativo en una institución educativa de Villa El Salvador UGEL 01 Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849221505504191359Manini Callañaupa, Olga LidyaDíaz Figueroa, Miguel AugustoCamino Sotomayor, María Ysabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoORIGINAL2023_Hernandez_Soria.pdf2023_Hernandez_Soria.pdfTexto completoapplication/pdf522836https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/900ba73d-9f36-4c19-a8e0-7c612fdd8966/downloada906657acf52f7245f4dbd63abe5b9d1MD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf5664080https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f473de11-2b27-4396-aedd-fcbd6d363496/downloadb23b3b9492912209eced86127c3caaa3MD52Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfapplication/pdf318436https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19ffe56a-c903-44f8-8f73-4bd74e79f713/downloadd48813959ede14eee9d78306d2bc81dcMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e83c3b9b-c2ae-49eb-9be7-cc0167780f0f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD54TEXT2023_Hernandez_Soria.pdf.txt2023_Hernandez_Soria.pdf.txtExtracted texttext/plain91078https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/927d6655-26c1-44a6-9ccb-8433586cba90/download749f1c7a09fa3b762a080350fae27eabMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain885https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fbf32d51-a54a-4eef-8f78-6ba985dc2b56/download12695b5d162b40da41b84449bdbf7254MD57Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5099https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba5825dc-b269-41bb-9203-0a00de940eb2/download0b564140ce96755343f6c1b588becfc9MD59THUMBNAIL2023_Hernandez_Soria.pdf.jpg2023_Hernandez_Soria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9563https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4465dfd-08d2-42b5-8837-960c45afde72/download98900f62b0653cdb87558c73bf52d6fcMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7198https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e458a7b-7f6e-4f1f-9844-9c68a9b389d5/download2f3d3c6cc4a8e13a759121a4e4073598MD58Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16375https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/667245cd-3dee-41f0-8599-b9fed05b8cf5/downloadf5c1a4663baa29a420af412935785fa2MD51020.500.14005/13848oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138482023-12-31 03:05:31.463http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).