Plan de negocio servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolas

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio tiene como finalidad estudiar la viabilidad de la creación de una empresa que ofrece un servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolas. El futuro de la agricultura peruana es prometedor debido a su gran potencial y a la creciente dem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Noriega, Johan Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suministros industriales
Empresas agrícolas
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_1f41a3d095d79cfd7940af230cb44fc4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14381
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolas
title Plan de negocio servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolas
spellingShingle Plan de negocio servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolas
Garcia Noriega, Johan Alexander
Suministros industriales
Empresas agrícolas
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolas
title_full Plan de negocio servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolas
title_fullStr Plan de negocio servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolas
title_full_unstemmed Plan de negocio servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolas
title_sort Plan de negocio servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolas
author Garcia Noriega, Johan Alexander
author_facet Garcia Noriega, Johan Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acha Pacheco, José Carlos Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Noriega, Johan Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Suministros industriales
Empresas agrícolas
Plan de negocio
topic Suministros industriales
Empresas agrícolas
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de negocio tiene como finalidad estudiar la viabilidad de la creación de una empresa que ofrece un servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolas. El futuro de la agricultura peruana es prometedor debido a su gran potencial y a la creciente demanda mundial por alimentos saludables. Actualmente, el sector agrícola es el segundo en importancia en términos de exportaciones en el país. (AGAP, 2023). La demanda de suministros industriales es fundamental para el desarrollo de las actividades productivas y para mejorar la calidad de los productos agrícolas. Los suministros industriales incluyen herramientas, equipos de seguridad, ferretería, maquinarias, equipos de riego y sistemas de control de calidad, entre otros. Las investigaciones cualitativas y cuantitativas realizadas como parte del estudio de mercado del presente plan de negocio, en el cual se llevaron a cabo tanto entrevistas en profundidad a potenciales clientes, como encuestas, han permitido estimar la demanda potencial de suministros industriales, frecuencia de compra y conocer las características más valoradas de los compradores al momento de elegir a un proveedor. El mercado objetivo del proyecto son las empresas agrícolas de las regiones de Ica y Piura exportadoras con valor FOB mayor a USD 6 millones y que en las centrales de riesgo estén bien calificadas, esto es necesario, ya que estas empresas trabajan con crédito de 30, 45 y 60 días. Se ha elegido las regiones de Ica y Piura debido a que estas regiones lideran las exportaciones agrícolas peruanas y presentan constante crecimiento en el sector. El plan de negocio busca ofrecer a los clientes una amplia variedad de suministros industriales divididos en cuatro categorías: Ferretería industrial, herramientas industriales (manuales y eléctricas), equipos de seguridad y productos para limpieza y mantenimiento. El ofrecer una amplia variedad de suministros permite que las empresas ahorren tiempos y costos en el abastecimiento de sus productos ya que pueden consolidar sus requerimientos a un proveedor permitiendo poder tener un mejor precio por la cantidad del pedido y pactar tiempos de entrega más cortos que comprando a diversos proveedores. Para poder posicionarse y con el objeto de captar la mayor cantidad de clientes usará un enfoque de fijación de precios de penetración orientado a la utilidad fijando un margen mínimo de 23% que en las proyecciones financieras indica que el proyecto es rentable. El estudio financiero para el plan de negocio arroja una TIRE de 47% y un VANE de S/ 227,282.15 siendo un proyecto muy rentable. El COK es del 18.74% y el WACC 14.71%. Para poder competir, el negocio requiere construir y disponer de una red de proveedores mayoristas, y tener un equipo personas comprometido en entregar la cotización y la atención de pedidos de forma rápida y sin errores.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-13T21:19:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-13T21:19:09Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-05-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14381
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14381
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81277301-67e3-41f8-bc93-bce9968903df/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/332b499c-1b97-4cb1-bcf1-4273178078e0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57787144-0dd3-4a41-b6fc-0f93372015f9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/343af82c-6be6-47fe-b4d6-eaa98736223f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/689cf878-00bd-4f37-ae18-6c4ec84d9ae8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cbc1671-bae7-43d7-8626-e0e2035becaf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03fac2fb-c117-44d3-9ff9-71aba7e51589/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb853706-37e0-4aa7-a93d-1c6238c09deb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28bdef5f-f7b5-4586-a3f3-9bc7ac42dbad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c170dda8-f6bc-4d5a-bf8f-b31f3818dfdb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb088364-959c-4acb-bfcf-4cf8aa233aed/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24a245b4-b075-4eeb-a4d1-1437d80e053f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d56449e6-ceee-44c0-8551-43f62c1055c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
351573796b1284c9f7d5a420285d3729
fae84257454f68aa8f6b59012c45a407
297b8a46a276c204c13312727b02b2dc
08c9fe4865f15dfd77c4d74dc9eb0f59
3be02f2b6a22370d55bbfebd2e2aca0c
70b14fec9cc1fc13cd50b82ba125958b
cb2eec6a183108820c48ab8e34e506b7
8516eedc7e18cd26b8d7ec7f9af74752
dfeda7f73cd7b152ef32c5baf19ada81
dfeda7f73cd7b152ef32c5baf19ada81
e9691d92535daf68b8c0bb104265efc7
5211e2e28aba277a0111c31c1c5ed9ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1800046951367966720
spelling df3793bd-4157-40ff-a9cc-2ad7cc997216-1Acha Pacheco, José Carlos Benjamín5fd8d296-8efe-4fff-ab50-9682eeb61a41-1Garcia Noriega, Johan Alexander2024-05-13T21:19:09Z2024-05-13T21:19:09Z20242024-05-04El presente plan de negocio tiene como finalidad estudiar la viabilidad de la creación de una empresa que ofrece un servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolas. El futuro de la agricultura peruana es prometedor debido a su gran potencial y a la creciente demanda mundial por alimentos saludables. Actualmente, el sector agrícola es el segundo en importancia en términos de exportaciones en el país. (AGAP, 2023). La demanda de suministros industriales es fundamental para el desarrollo de las actividades productivas y para mejorar la calidad de los productos agrícolas. Los suministros industriales incluyen herramientas, equipos de seguridad, ferretería, maquinarias, equipos de riego y sistemas de control de calidad, entre otros. Las investigaciones cualitativas y cuantitativas realizadas como parte del estudio de mercado del presente plan de negocio, en el cual se llevaron a cabo tanto entrevistas en profundidad a potenciales clientes, como encuestas, han permitido estimar la demanda potencial de suministros industriales, frecuencia de compra y conocer las características más valoradas de los compradores al momento de elegir a un proveedor. El mercado objetivo del proyecto son las empresas agrícolas de las regiones de Ica y Piura exportadoras con valor FOB mayor a USD 6 millones y que en las centrales de riesgo estén bien calificadas, esto es necesario, ya que estas empresas trabajan con crédito de 30, 45 y 60 días. Se ha elegido las regiones de Ica y Piura debido a que estas regiones lideran las exportaciones agrícolas peruanas y presentan constante crecimiento en el sector. El plan de negocio busca ofrecer a los clientes una amplia variedad de suministros industriales divididos en cuatro categorías: Ferretería industrial, herramientas industriales (manuales y eléctricas), equipos de seguridad y productos para limpieza y mantenimiento. El ofrecer una amplia variedad de suministros permite que las empresas ahorren tiempos y costos en el abastecimiento de sus productos ya que pueden consolidar sus requerimientos a un proveedor permitiendo poder tener un mejor precio por la cantidad del pedido y pactar tiempos de entrega más cortos que comprando a diversos proveedores. Para poder posicionarse y con el objeto de captar la mayor cantidad de clientes usará un enfoque de fijación de precios de penetración orientado a la utilidad fijando un margen mínimo de 23% que en las proyecciones financieras indica que el proyecto es rentable. El estudio financiero para el plan de negocio arroja una TIRE de 47% y un VANE de S/ 227,282.15 siendo un proyecto muy rentable. El COK es del 18.74% y el WACC 14.71%. Para poder competir, el negocio requiere construir y disponer de una red de proveedores mayoristas, y tener un equipo personas comprometido en entregar la cotización y la atención de pedidos de forma rápida y sin errores.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14381spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSuministros industrialesEmpresas agrícolasPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio servicio central de compras de suministros industriales dirigido a empresas agrícolasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43664042https://orcid.org/0000-0002-2970-692640444611413207Espina Romero, Lorena Del CarmenÑopo Olazábal, Víctor HugoCasavilca Maldonado, Edmundo Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/81277301-67e3-41f8-bc93-bce9968903df/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_GARCIA NORIEGA_RESUMEN.pdf2024_GARCIA NORIEGA_RESUMEN.pdfapplication/pdf233871https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/332b499c-1b97-4cb1-bcf1-4273178078e0/download351573796b1284c9f7d5a420285d3729MD522024_GARCIA NORIEGA.pdf2024_GARCIA NORIEGA.pdfapplication/pdf3369190https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57787144-0dd3-4a41-b6fc-0f93372015f9/downloadfae84257454f68aa8f6b59012c45a407MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf23303348https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/343af82c-6be6-47fe-b4d6-eaa98736223f/download297b8a46a276c204c13312727b02b2dcMD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf271553https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/689cf878-00bd-4f37-ae18-6c4ec84d9ae8/download08c9fe4865f15dfd77c4d74dc9eb0f59MD55TEXT2024_GARCIA NORIEGA_RESUMEN.pdf.txt2024_GARCIA NORIEGA_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain30806https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0cbc1671-bae7-43d7-8626-e0e2035becaf/download3be02f2b6a22370d55bbfebd2e2aca0cMD562024_GARCIA NORIEGA.pdf.txt2024_GARCIA NORIEGA.pdf.txtExtracted texttext/plain101325https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03fac2fb-c117-44d3-9ff9-71aba7e51589/download70b14fec9cc1fc13cd50b82ba125958bMD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1244https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb853706-37e0-4aa7-a93d-1c6238c09deb/downloadcb2eec6a183108820c48ab8e34e506b7MD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5706https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28bdef5f-f7b5-4586-a3f3-9bc7ac42dbad/download8516eedc7e18cd26b8d7ec7f9af74752MD512THUMBNAIL2024_GARCIA NORIEGA_RESUMEN.pdf.jpg2024_GARCIA NORIEGA_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8810https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c170dda8-f6bc-4d5a-bf8f-b31f3818dfdb/downloaddfeda7f73cd7b152ef32c5baf19ada81MD572024_GARCIA NORIEGA.pdf.jpg2024_GARCIA NORIEGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8810https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fb088364-959c-4acb-bfcf-4cf8aa233aed/downloaddfeda7f73cd7b152ef32c5baf19ada81MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8640https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24a245b4-b075-4eeb-a4d1-1437d80e053f/downloade9691d92535daf68b8c0bb104265efc7MD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16122https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d56449e6-ceee-44c0-8551-43f62c1055c2/download5211e2e28aba277a0111c31c1c5ed9aeMD51320.500.14005/14381oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/143812024-05-14 03:01:08.551http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).