Plan de negocios de exportación de banano orgánico clase a-2 dirigido a Portugal
Descripción del Articulo
La presente idea de negocio tiene como objetivo principal determinar cómo se puede rentabilizar el descarte de banano orgánico producido por CEPIBO (Central Piurana de Asociaciones de Pequeños Productores de Banano Orgánico), conocido como Banano Orgánico A-2, teniendo como destino Portugal. Para el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1427 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banano orgánico Descarte Exportación Perú Plan de exportación Negocios y Management |
Sumario: | La presente idea de negocio tiene como objetivo principal determinar cómo se puede rentabilizar el descarte de banano orgánico producido por CEPIBO (Central Piurana de Asociaciones de Pequeños Productores de Banano Orgánico), conocido como Banano Orgánico A-2, teniendo como destino Portugal. Para el efecto se tomó como guía de investigación el modelo de Paredes (2013), especialista en exportaciones, promovido por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, que consta de ocho aspectos bien definidos. La investigación es de tipo descriptivo y su diseño no experimental. La investigación llegó a la conclusión de que Portugal es un mercado apropiado para exportar Banano Orgánico A-2 por ofrecer un consumo per cápita de 14.2 Kg., y una demanda insatisfecha de 153,812 TM., además de su marcada preferencia por el sabor y el valor nutritivo de la fruta, por encima de su presentación estética. Otra de las conclusiones del estudio es que existe factibilidad técnica para que CEPIBO, en su condición de exportador de Banano Orgánico A-1, pueda producir Banano Orgánico A-2 aprovechando la disponibilidad de mano de materia prima, mano de obra y demás insumos, a costos con participación relativa. El proyecto de investigación arroja un costo de producción de S/.31,534.20 mensuales por el acondicionamiento de dos contenedores de Banano Orgánico A-2 para el mercado de Portugal. Una tercera conclusión, al proyectarse el estudio en un horizonte de cinco años, determinó un VANE de S/.95,561.62 y una TIRE de 119.13%. Así mismo, la proyección del flujo financiero determinó un VANF de S/.97,898.74 y una TIRF de 145.04%. Así se confirma que el proyecto de exportación de Banano Orgánico A-2 para Portugal es rentable tanto económica como financieramente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).