Los procesos didácticos en comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de la IES San José De Puno
Descripción del Articulo
El propósito del presente Plan de Acción, es elevar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria (IES) “San José” de Puno, la muestra lo conforman siete docentes y los estudiantes del segundo grado. La técnica empleada ha sido el cuestio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del presente Plan de Acción, es elevar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Secundaria (IES) “San José” de Puno, la muestra lo conforman siete docentes y los estudiantes del segundo grado. La técnica empleada ha sido el cuestionario aplicado a docentes y estudiantes, y la revisión documental de los resultados obtenidos en la Evaluación Censal (ECE) de los años 2016 y 2017. Entre los referentes teóricos se tiene el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en las sesiones de aprendizaje como factor para mejorar la comprensión lectora. Así como el respaldo externo especializado, como oportunidad para mejorar el desempeño docente. Y, por último, la convivencia al interior del aula y su repercusión en el aprendizaje. Con el presente trabajo se espera mejorar la comprensión lectora, empoderando a los docentes en el dominio y manejo de procesos didácticos, además diseñando y aplicando un instrumento de monitoreo y acompañamiento que favorezca al fortalecimiento de la competencia de comprensión lectora, y finalmente, sensibilizando a los escolares para la práctica de reglas de coexistencia en favor de la mejora de las sesiones de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).