Estrategias para la formación docente y la mejora de los aprendizajes en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública N° 22021 de Huachos
Descripción del Articulo
El Plan de Acción se realizó con el propósito de contribuir a la formación permanente del docente fortaleciendo su práctica pedagógica para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes y elevar el nivel de logro de los aprendizajes al nivel destacado, para ello se utilizó la técnica de la ent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción se realizó con el propósito de contribuir a la formación permanente del docente fortaleciendo su práctica pedagógica para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes y elevar el nivel de logro de los aprendizajes al nivel destacado, para ello se utilizó la técnica de la entrevista como método de estudio de campo, aplicando como instrumento la Guía de entrevista con interrogantes de tipo cuestionario. Luego del análisis de datos obtenido en la entrevista y otras fuentes de información como Evaluación Censal de Estudiantes, nos permitió detectar como problema los bajos niveles de logros de aprendizajes en comprensión lectora en los estudiantes. Se evidencia en la docente debilidades en el empoderamiento de estrategias pedagógicas, por ello se dará énfasis en la mejora de la práctica pedagógica con un adecuado Monitoreo y Acompañamiento, dominio de estrategias y en la atención simultánea y diferenciada de estudiantes, con estratégicas de vistas de aula, trabajo entre pares, talleres de seguimiento y grupos de interaprendizaje. En conclusión el empoderamiento y dominio de estrategias fortalecerá mejores logros de aprendizaje en comprensión de textos para elevar el nivel académico de los estudiantes y cumplir con las exigencias del Ministerio de Educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).