Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública Leoncio Quispe
Descripción del Articulo
El diseño del Plan de Acción pretende implementar Comunidades Profesionales de Aprendizaje para fortalecer capacidades docentes en el manejo de estrategias de comprensión lectora, lo que se reflejará en la mejora de aprendizaje en los estudiantes, nos apoyamos en Krichesky (2013), quien nos indica q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7581 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El diseño del Plan de Acción pretende implementar Comunidades Profesionales de Aprendizaje para fortalecer capacidades docentes en el manejo de estrategias de comprensión lectora, lo que se reflejará en la mejora de aprendizaje en los estudiantes, nos apoyamos en Krichesky (2013), quien nos indica que una Comunidad Profesional de Aprendizaje permite un trabajo con grandes logros si se basa en el apoyo mutuo, ayuda y colaboración, considerando mejoras que incluyan a docentes, estudiantes y comunidad: invita a incluirlas en nuestro trabajo para que el proceso de mejora en nuestra escuela se propicie y evidencie. Además, el monitoreo y acompañamiento en el manejo de dichas estrategias y el compromiso de los padres de familia al asumir su rol con responsabilidad, nos permitirá obtener los resultados deseados. Es así, que para identificar el problema se recabó información de docentes, estudiantes y padres de familia aplicando una entrevista de tipo no estructurada para dar libertad en las preguntas y respuestas. La tarea emprendida se fortalece con los alcances recibidos en el desarrollo de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, se espera que los resultados en comprensión lectora en la institución mejoren y se fortalezca el trabajo docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).