Implementación de lean manufacturing aplicando la herramienta 5s para reducir reclamos de clientes en Owens Illinois S.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general implementar el Lean Manufacturing aplicando la herramienta 5S para reducir los reclamos de clientes en Owens Illinois S.A. Asimismo, se usó una metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y nivel explicativo con un diseño cuasi experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lázaro Reynoso, Jhoselyn Hilda, Gil Morán, Sergio Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería industrial
Producción industrial
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general implementar el Lean Manufacturing aplicando la herramienta 5S para reducir los reclamos de clientes en Owens Illinois S.A. Asimismo, se usó una metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y nivel explicativo con un diseño cuasi experimental; contó con una muestra compuesta por 14 operarios de la línea A1; además, el estudio realizado tuvo un pretest (5 días) y postest (5 días). Se emplearon como técnica la observación y el análisis documental; mientras que, los instrumentos fueron la lista de cotejo y una ficha de recojo de datos. Se obtuvo como resultado según la prueba TStudent una significancia de 0.002 que aprueba la hipótesis alternativa, donde la implementación de Lean Manufacturing aplicando la herramienta 5S reducirá significativamente los reclamos de clientes en Owens Illinois S.A. Asimismo, se concluyó que la aplicación de Lean Manufacturing mejoró en un 40.35% la reducción de reclamos; asimismo, se mostró un mejoramiento con la metodología 5S de 27%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).