Aplicación del SMED para incrementar la productividad en el área de formación de envases de vidrio de la empresa Owens Illinois S.A., Lurín, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Aplicación del single minute exchange of die para incrementar la productividad en el área de formación de envases de vidrio de la empresa Owens Illinois S.A., Lurín 2018”, tiene como objetivo aplicar de forma correcta la metodología SMED, para ello es necesario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trinidad Santos, Rafael Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37302
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad industrial
Empresas - Productividad
Envase (Vidrio) - Industria y comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Aplicación del single minute exchange of die para incrementar la productividad en el área de formación de envases de vidrio de la empresa Owens Illinois S.A., Lurín 2018”, tiene como objetivo aplicar de forma correcta la metodología SMED, para ello es necesario estudiar y conocer los pasos de su aplicación, permitiendo convertir actividades internas a externas, con el propósito de mejorar las condiciones de máquina, reducir el tiempo de cambio de referencia y aumentar la disponibilidad de máquina. La investigación se desarrolló bajo el diseño experimental del tipo cuantitativo, la población está representada por las máquinas del área de formación de envases de vidrio, teniendo como muestra a la máquina de formación C1, el tiempo de desarrollo del estudio son 10 semanas antes y 10 semanas después de la aplicación del SMED. La técnica utilizada para recolectar datos fueron la observación y análisis de contenido cuantitativo, el instrumento empleado fue la ficha de recolección de datos, para el análisis de los datos se empleó Microsoft Excel y el programa SPSS V.24, utilizando los gráficos y tablas analizadas Finalmente se concluye que al aplicar el SMED se disminuye el tiempo empleado en el cambio de referencia en 50 minutos, de esta forma se incrementa la productividad de 0.81 a 0.90.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).