La dramatización para mejorar la convivencia en la Institución Educativa Inicial Nº 285 Gran Unidad Escolar San Carlos a partir del año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado la Dramatización para Mejorar la Convivencia en la Institución Educativa Inicial Nº 285 Gran Unidad Escolar San Carlos a partir del año 2016, tiene como propósito lograr la socialización de los niños de las 3 secciones de 3 Años, mediante la dramatización de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo académico denominado la Dramatización para Mejorar la Convivencia en la Institución Educativa Inicial Nº 285 Gran Unidad Escolar San Carlos a partir del año 2016, tiene como propósito lograr la socialización de los niños de las 3 secciones de 3 Años, mediante la dramatización de cuentos de la familia del niño participante, donde los niños de las aulas de tres años observan una obra de teatro, luego en casa la familia elabora un cuento que se coloca en la biblioteca, y el video de este cuento se puede utilizar en otro momento. Esta Buena Practica comienza como una experiencia exitosa, la cual llevamos a concurso a nivel de UGEL, en el que quedamos en segundo lugar, continuando con esta estrategia año a año en las secciones de 3 años hasta la actualidad. Los padres de familia se han involucrado en forma activa, siendo los actores en las dramatizaciones de cuentos, como protagonista el niño de turno, y miembros de su familia coprotagonistas o miembros del reparto. Nos basamos en diversos referentes teóricos. Como conclusión la dramatización de cuentos realizada por los miembros de la familia del niño, desarrolla la socialización de los niños de 3 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).