Plan de negocio para la producción y comercialización de menú saludable para perros en los distritos de Miraflores, San Isidro, Surco, La Molina y San Borja, 2024
Descripción del Articulo
En el entorno de la industria de alimentos para mascotas, este proyecto de tesis se propone desarrollar un plan de negocio integral titulado "Plan de Negocio para la Producción y Comercialización de Menú Saludable para Perros en los distritos Lima Metropolitana (zona 7 de Lima) que comprenden:...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16095 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentos para mascotas Plan de negocio Menú saludable para perros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_175cd6b4d16672cdd403596ac9cbdacd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16095 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocio para la producción y comercialización de menú saludable para perros en los distritos de Miraflores, San Isidro, Surco, La Molina y San Borja, 2024 |
| title |
Plan de negocio para la producción y comercialización de menú saludable para perros en los distritos de Miraflores, San Isidro, Surco, La Molina y San Borja, 2024 |
| spellingShingle |
Plan de negocio para la producción y comercialización de menú saludable para perros en los distritos de Miraflores, San Isidro, Surco, La Molina y San Borja, 2024 Morales Sanchez, Angela Alexandra Alimentos para mascotas Plan de negocio Menú saludable para perros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Plan de negocio para la producción y comercialización de menú saludable para perros en los distritos de Miraflores, San Isidro, Surco, La Molina y San Borja, 2024 |
| title_full |
Plan de negocio para la producción y comercialización de menú saludable para perros en los distritos de Miraflores, San Isidro, Surco, La Molina y San Borja, 2024 |
| title_fullStr |
Plan de negocio para la producción y comercialización de menú saludable para perros en los distritos de Miraflores, San Isidro, Surco, La Molina y San Borja, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la producción y comercialización de menú saludable para perros en los distritos de Miraflores, San Isidro, Surco, La Molina y San Borja, 2024 |
| title_sort |
Plan de negocio para la producción y comercialización de menú saludable para perros en los distritos de Miraflores, San Isidro, Surco, La Molina y San Borja, 2024 |
| author |
Morales Sanchez, Angela Alexandra |
| author_facet |
Morales Sanchez, Angela Alexandra Otero Villagomez, Juan Carlos Romero Olortegui, Magaly Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Otero Villagomez, Juan Carlos Romero Olortegui, Magaly Elizabeth |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Cordero, Ana Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Sanchez, Angela Alexandra Otero Villagomez, Juan Carlos Romero Olortegui, Magaly Elizabeth |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentos para mascotas Plan de negocio Menú saludable para perros |
| topic |
Alimentos para mascotas Plan de negocio Menú saludable para perros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible Gestión empresarial. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Gestión empresarial. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
En el entorno de la industria de alimentos para mascotas, este proyecto de tesis se propone desarrollar un plan de negocio integral titulado "Plan de Negocio para la Producción y Comercialización de Menú Saludable para Perros en los distritos Lima Metropolitana (zona 7 de Lima) que comprenden: Miraflores, Surco, San Isidro, La Molina, San Borja". En los siguientes capítulos, abordaremos aspectos claves de este emprendimiento, desde su origen hasta su evaluación económica y financiera. En el capítulo 1, se proporcionará una visión general de los antecedentes que llevaron a la concepción de este proyecto. Se identificará claramente el problema y la oportunidad y la justificación detrás de este plan de negocio, centrado en la necesidad de ofrecer opciones de alimentación saludable para perros. En el capítulo 2 se centrará en el análisis de la industria de alimentos para mascotas, incluyendo el estado actual, tendencias y segmentación de la industria. En el capítulo 3 se abordan las estrategias del negocio y del marketing en el contexto del menú saludable para perros. Se definirán estrategias genéricas y de lanzamiento que servirán como base para la comercialización efectiva de los productos. Además, se desarrollarán estrategias de producto, precio, plaza y promoción, considerando las necesidades específicas del mercado objetivo. Se abordarán aspectos relacionados con el personal, procesos y presencia física, que son esenciales para el éxito en la comercialización de alimentos para mascotas. Para el capítulo 4, se analizará la estructura y operación de la empresa que se encargará de la producción y comercialización del menú saludable para perros. Se determinará el tamaño necesario, localización y el diseño. Además, se establecerá un cronograma de implementación que permitirá llevar a cabo las operaciones de manera eficiente. Asimismo, se analizará la legislación y requisitos aplicables para operar en este sector de la industria de alimentos para mascotas, incluyendo aspectos societarios, municipales, laborales, tributarios y sectoriales. En este capítulo 5, se definirán los lineamientos estratégicos de la organización, incluyendo su visión, misión y valores. Se determinarán las ventajas competitivas a través de una Matriz VRIO, y se diseñará la estructura organizacional deseada. Además, se establecerán los perfiles de puestos clave y las políticas de recursos humanos. Se abordarán temas cruciales como las remuneraciones, compensaciones e incentivos para atraer y mantener el talento que necesita el proyecto. Para capítulo 6, se adentrará en el aspecto financiero del proyecto. Se analizará la inversión necesaria, incluyendo activos fijos, activos intangibles, capital de trabajo y otras inversiones futuras. Se definirá la estructura de capital, el endeudamiento, las condiciones administrativas y financieras, y se calculará el costo de oportunidad del inversionista. Además, se presentarán los presupuestos base, incluyendo ventas, producción, compras, mano de obra, costos de producción, costos de ventas, gastos administrativos, marketing y ventas, y gastos financieros. Se proyectarán los estados financieros, incluyendo el estado de resultados proyectados y los flujos de caja económica y financiera. Se evaluará la viabilidad económica y financiera del proyecto. Se calcularán indicadores claves de evaluación como la TIR, el VAN, la ratio beneficio/costo y el período de recuperación de inversión. Se llevará a cabo un análisis de riesgo, que incluirá un análisis de sensibilidad y la construcción de una matriz de riesgos. Finalmente, se presentarán las conclusiones y recomendaciones basadas en los resultados de la evaluación. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-25T04:51:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-25T04:51:32Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-18 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16095 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16095 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f93ae8e-73e4-4ee7-b879-dba87c1a45ac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/286baf77-2d43-4cf7-a47e-e69ee71ba6fe/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0967d887-3b98-4173-a3ee-abab52f6ed7e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efaca9fa-c0ea-4d19-ab46-710dac902002/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f45e9bd-8c10-467f-92c2-f46cc1d9edb2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a26020b-28e6-4fdf-b6ae-3d47901abe12/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9274f15c-ac9d-43d3-b53a-3ffaebc239f1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/241c9822-ec91-4fc7-ac0d-e89a26ea1989/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38dd9cbf-a5ca-4aff-aaff-5cf4ea90349f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c32cb4e8-2094-4c2d-bc99-76d7aa89198a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b8ba7660d92bee61bfc3601d76631501 ddcf9679863a67663d2f13e1e957c369 8a57817975ae67a95f96fc7b425ef484 980239fa7304e8d3543ba12636f0d826 22397a674b4aede248df1707ac1fe45c 9b8229d0679b4f80d278b07c8ed19c6c b7b8231c45ab9cf45c9bdc8a3a009ed2 ca71ac8414a4be708b8eba62792c5f7d 3103078482acbc9a6bb4112b1f924c71 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710606241988608 |
| spelling |
415fe385-081d-4f69-b61d-bf7621ed7219-1Ruiz Cordero, Ana Cecilia8c6202db-1080-4786-954e-aaa4e35e2148-1ff766010-505f-46e3-b8e3-987cac49ab90-127de8468-6c05-4faf-a287-16c84eca3f8b-1Morales Sanchez, Angela AlexandraOtero Villagomez, Juan CarlosRomero Olortegui, Magaly Elizabeth2025-07-25T04:51:32Z2025-07-25T04:51:32Z20252025-07-18En el entorno de la industria de alimentos para mascotas, este proyecto de tesis se propone desarrollar un plan de negocio integral titulado "Plan de Negocio para la Producción y Comercialización de Menú Saludable para Perros en los distritos Lima Metropolitana (zona 7 de Lima) que comprenden: Miraflores, Surco, San Isidro, La Molina, San Borja". En los siguientes capítulos, abordaremos aspectos claves de este emprendimiento, desde su origen hasta su evaluación económica y financiera. En el capítulo 1, se proporcionará una visión general de los antecedentes que llevaron a la concepción de este proyecto. Se identificará claramente el problema y la oportunidad y la justificación detrás de este plan de negocio, centrado en la necesidad de ofrecer opciones de alimentación saludable para perros. En el capítulo 2 se centrará en el análisis de la industria de alimentos para mascotas, incluyendo el estado actual, tendencias y segmentación de la industria. En el capítulo 3 se abordan las estrategias del negocio y del marketing en el contexto del menú saludable para perros. Se definirán estrategias genéricas y de lanzamiento que servirán como base para la comercialización efectiva de los productos. Además, se desarrollarán estrategias de producto, precio, plaza y promoción, considerando las necesidades específicas del mercado objetivo. Se abordarán aspectos relacionados con el personal, procesos y presencia física, que son esenciales para el éxito en la comercialización de alimentos para mascotas. Para el capítulo 4, se analizará la estructura y operación de la empresa que se encargará de la producción y comercialización del menú saludable para perros. Se determinará el tamaño necesario, localización y el diseño. Además, se establecerá un cronograma de implementación que permitirá llevar a cabo las operaciones de manera eficiente. Asimismo, se analizará la legislación y requisitos aplicables para operar en este sector de la industria de alimentos para mascotas, incluyendo aspectos societarios, municipales, laborales, tributarios y sectoriales. En este capítulo 5, se definirán los lineamientos estratégicos de la organización, incluyendo su visión, misión y valores. Se determinarán las ventajas competitivas a través de una Matriz VRIO, y se diseñará la estructura organizacional deseada. Además, se establecerán los perfiles de puestos clave y las políticas de recursos humanos. Se abordarán temas cruciales como las remuneraciones, compensaciones e incentivos para atraer y mantener el talento que necesita el proyecto. Para capítulo 6, se adentrará en el aspecto financiero del proyecto. Se analizará la inversión necesaria, incluyendo activos fijos, activos intangibles, capital de trabajo y otras inversiones futuras. Se definirá la estructura de capital, el endeudamiento, las condiciones administrativas y financieras, y se calculará el costo de oportunidad del inversionista. Además, se presentarán los presupuestos base, incluyendo ventas, producción, compras, mano de obra, costos de producción, costos de ventas, gastos administrativos, marketing y ventas, y gastos financieros. Se proyectarán los estados financieros, incluyendo el estado de resultados proyectados y los flujos de caja económica y financiera. Se evaluará la viabilidad económica y financiera del proyecto. Se calcularán indicadores claves de evaluación como la TIR, el VAN, la ratio beneficio/costo y el período de recuperación de inversión. Se llevará a cabo un análisis de riesgo, que incluirá un análisis de sensibilidad y la construcción de una matriz de riesgos. Finalmente, se presentarán las conclusiones y recomendaciones basadas en los resultados de la evaluación.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16095spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAlimentos para mascotasPlan de negocioMenú saludable para perroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todosODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo SostenibleGestión empresarial.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de negocio para la producción y comercialización de menú saludable para perros en los distritos de Miraflores, San Isidro, Surco, La Molina y San Borja, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06799707https://orcid.org/0000-0002-8772-3687404191194011263344360808413207Arias Montoya, Francisco JavierSimbaqueba Uribe, John AlexanderLopez Chiok, Maria Alejandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f93ae8e-73e4-4ee7-b879-dba87c1a45ac/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_MORALES SANCHEZ.pdf2025_MORALES SANCHEZ.pdfapplication/pdf2822982https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/286baf77-2d43-4cf7-a47e-e69ee71ba6fe/downloadb8ba7660d92bee61bfc3601d76631501MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15294375https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0967d887-3b98-4173-a3ee-abab52f6ed7e/downloadddcf9679863a67663d2f13e1e957c369MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf556322https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/efaca9fa-c0ea-4d19-ab46-710dac902002/download8a57817975ae67a95f96fc7b425ef484MD54TEXT2025_MORALES SANCHEZ.pdf.txt2025_MORALES SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101679https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f45e9bd-8c10-467f-92c2-f46cc1d9edb2/download980239fa7304e8d3543ba12636f0d826MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1429https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a26020b-28e6-4fdf-b6ae-3d47901abe12/download22397a674b4aede248df1707ac1fe45cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5363https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9274f15c-ac9d-43d3-b53a-3ffaebc239f1/download9b8229d0679b4f80d278b07c8ed19c6cMD59THUMBNAIL2025_MORALES SANCHEZ.pdf.jpg2025_MORALES SANCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11992https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/241c9822-ec91-4fc7-ac0d-e89a26ea1989/downloadb7b8231c45ab9cf45c9bdc8a3a009ed2MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8014https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38dd9cbf-a5ca-4aff-aaff-5cf4ea90349f/downloadca71ac8414a4be708b8eba62792c5f7dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16930https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c32cb4e8-2094-4c2d-bc99-76d7aa89198a/download3103078482acbc9a6bb4112b1f924c71MD51020.500.14005/16095oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160952025-07-25 03:02:43.999http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.890581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).