Diseño e implementación de estrategia de contenido en plataformas web para fortalecer el turismo en el distrito de Lurín, 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se orienta al diseño e implementación de una estrategia de contenido digital destinada a fortalecer el turismo en el distrito de Lurín para el año 2025. Se evidencia que, pese a la riqueza cultural y natural del territorio, la ausencia de contenidos digitales est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Castillo, Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia digital
Contenidos turísticos
Posicionamiento online
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
ODS 14: Vida submarina. Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Comunicación corporativa, reputación y sostenibilidad.
Ciencias de la educación, comunicación y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se orienta al diseño e implementación de una estrategia de contenido digital destinada a fortalecer el turismo en el distrito de Lurín para el año 2025. Se evidencia que, pese a la riqueza cultural y natural del territorio, la ausencia de contenidos digitales estructurados y actualizados en las plataformas web oficiales ha limitado la experiencia del visitante y el aprovechamiento integral de los recursos turísticos. La investigación se fundamenta en un riguroso análisis documental de fuentes primarias y secundarias, complementado con un benchmarking comparativo con referentes de relevancia, tales como Miraflores, “¿Y tú qué planes?” e Italia.it. La propuesta metodológica se articula en tres fases: la investigación y análisis, la elaboración de un plan de contenido digital para plataformas web y social media, y la medición del rendimiento mediante indicadores clave de desempeño (KPIs). A través de la integración de herramientas de optimización SEO, técnicas de storytelling y un dashboard analítico que permita evaluar el impacto de la estrategia, se pretende mejorar la comunicación institucional de la Municipalidad de Lurín y posicionar al distrito como un destino turístico competitivo a nivel nacional e internacional, impulsando el desarrollo económico y social de la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).