Comunidades profesionales de aprendizaje en el logro de las competencias del área de matemáticas

Descripción del Articulo

El propósito del plan de mejora, es elevar el nivel del logro de aprendizaje de los estudiantes del IV ciclo en el área de matemática de la Institución Educativa Antonio Loli Laredo de Marcará. Este proyecto parte de la reflexión crítica de los resultados de la evaluación censal de estudiantes del c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Leiva, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del plan de mejora, es elevar el nivel del logro de aprendizaje de los estudiantes del IV ciclo en el área de matemática de la Institución Educativa Antonio Loli Laredo de Marcará. Este proyecto parte de la reflexión crítica de los resultados de la evaluación censal de estudiantes del cuarto grado de educación primaria - 2016, donde se evidencia el bajo nivel de logro de los aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática, así como también se evidencia en la entrevista formulada a cinco docentes de la institución educativa, que persiste la enseñanza del enfoque por contenidos y que el monitoreo es considerado como fiscalización y que poco o nada contribuye al logro de los aprendizajes así mismo consideran que la convivencia escolar no tiene mucha repercusión en el aprendizaje de los estudiantes, en consecuencia se plantea alternativas de solución a implementar, como jornadas de reflexión pedagógica, talleres, comunidades profesionales de aprendizaje (CPA), grupo de interaprendizaje (GIA), con lo que se ha fortalecido las capacidades de los docentes en la práctica pedagógica en el aula, que permitió mejorar los niveles de logro de los aprendizajes de los estudiantes en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).