Estrategia metodológica para fortalecer las habilidades sociales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo diseñar una propuesta de estrategia metodológica que fortalezca las habilidades sociales en los estudiantes de la unidad didáctica de trabajo en equipo y liderazgo de la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros de un instituto superior privado de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ipanaque, Paul Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Comportamiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_10bfa80c6d34d635da205be327374e2d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12284
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia metodológica para fortalecer las habilidades sociales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima Metropolitana
title Estrategia metodológica para fortalecer las habilidades sociales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima Metropolitana
spellingShingle Estrategia metodológica para fortalecer las habilidades sociales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima Metropolitana
Espinoza Ipanaque, Paul Christian
Método de aprendizaje
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Comportamiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia metodológica para fortalecer las habilidades sociales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima Metropolitana
title_full Estrategia metodológica para fortalecer las habilidades sociales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima Metropolitana
title_fullStr Estrategia metodológica para fortalecer las habilidades sociales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estrategia metodológica para fortalecer las habilidades sociales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima Metropolitana
title_sort Estrategia metodológica para fortalecer las habilidades sociales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima Metropolitana
author Espinoza Ipanaque, Paul Christian
author_facet Espinoza Ipanaque, Paul Christian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Trujillo, María de los Ángeles
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Ipanaque, Paul Christian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Método de aprendizaje
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Comportamiento social
topic Método de aprendizaje
Estudiante universitario
Enseñanza superior
Comportamiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis tiene como objetivo diseñar una propuesta de estrategia metodológica que fortalezca las habilidades sociales en los estudiantes de la unidad didáctica de trabajo en equipo y liderazgo de la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros de un instituto superior privado de Lima. Esta tesis se fundamenta en los paradigmas sociocrítico e interpretativo, bajo un enfoque cualitativo, se categoriza como una investigación educacional aplicada, de tipo no experimental y el tratamiento de la data es de corte transversal descriptivo. El muestreo estuvo formado por 26 estudiantes y 2 docentes. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y entrevista, y, como instrumentos de investigación, se aplicaron el cuestionario y la guía de entrevista, con el fin de conocer el nivel de habilidades sociales de los estudiantes y comprender las estrategias metodológicas aplicadas por el docente. Durante el trabajo de campo, se encontró un déficit de habilidades sociales en los estudiantes y la utilización de técnicas no adecuadas para fortalecer dichas interacciones, entre otros problemas, como presencia de un liderazgo no compartido entre los estudiantes, falta de compromiso y responsabilidad entre los estudiantes, carencia de estrategias de comunicación por parte del docente para explicar las tarea y falta de participación activa por parte de los estudiantes en las sesiones de clase. En la sistematización de las categorías apriorísticas se tomaron de referencia la clasificación de León del Barco para las habilidades sociales, y como base la estrategia metodológica al aprendizaje cooperativo, la cual se fundamenta en la teoría sociocultural del aprendizaje de Vygotsky y en la teoría de la interdependencia social de los hermanos Johnson & Johnson. Se concluye la tesis con el diseño de una propuesta de estrategia metodológica con técnicas de aprendizaje cooperativo, y consta de 4 fases: decisiones previas, ejecución de tareas y trabajo en equipo, la clase cooperativa y actividades posteriores a la clase.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-06T20:10:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-06T20:10:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12284
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12284
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a83fa5ed-97d7-4209-b772-6027d2b6f6f5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/547d0798-1d16-49ab-9be0-b4d2c8614d07/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79de7d70-d68d-4b67-ad18-e8c30cefd590/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed898762-9a25-41a5-930b-e3cbdb003e6f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8c2f5a3f7f68fa5091522bfc76356dd1
411ce4fb05aab0e805476b0d457cd3dd
e517344d445acf8310ea0500e3da6199
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534269966221312
spelling 5505f64f-4a00-445c-9791-4160e65d6f3c-1Sánchez Trujillo, María de los Ángelesdc5c78b0-6d3f-4f23-9e07-ec3cda25b069-1Espinoza Ipanaque, Paul Christian2022-05-06T20:10:54Z2022-05-06T20:10:54Z2022La tesis tiene como objetivo diseñar una propuesta de estrategia metodológica que fortalezca las habilidades sociales en los estudiantes de la unidad didáctica de trabajo en equipo y liderazgo de la carrera de Administración de Negocios Bancarios y Financieros de un instituto superior privado de Lima. Esta tesis se fundamenta en los paradigmas sociocrítico e interpretativo, bajo un enfoque cualitativo, se categoriza como una investigación educacional aplicada, de tipo no experimental y el tratamiento de la data es de corte transversal descriptivo. El muestreo estuvo formado por 26 estudiantes y 2 docentes. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y entrevista, y, como instrumentos de investigación, se aplicaron el cuestionario y la guía de entrevista, con el fin de conocer el nivel de habilidades sociales de los estudiantes y comprender las estrategias metodológicas aplicadas por el docente. Durante el trabajo de campo, se encontró un déficit de habilidades sociales en los estudiantes y la utilización de técnicas no adecuadas para fortalecer dichas interacciones, entre otros problemas, como presencia de un liderazgo no compartido entre los estudiantes, falta de compromiso y responsabilidad entre los estudiantes, carencia de estrategias de comunicación por parte del docente para explicar las tarea y falta de participación activa por parte de los estudiantes en las sesiones de clase. En la sistematización de las categorías apriorísticas se tomaron de referencia la clasificación de León del Barco para las habilidades sociales, y como base la estrategia metodológica al aprendizaje cooperativo, la cual se fundamenta en la teoría sociocultural del aprendizaje de Vygotsky y en la teoría de la interdependencia social de los hermanos Johnson & Johnson. Se concluye la tesis con el diseño de una propuesta de estrategia metodológica con técnicas de aprendizaje cooperativo, y consta de 4 fases: decisiones previas, ejecución de tareas y trabajo en equipo, la clase cooperativa y actividades posteriores a la clase.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12284spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodo de aprendizajeEstudiante universitarioEnseñanza superiorComportamiento socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia metodológica para fortalecer las habilidades sociales de estudiantes de un instituto superior privado de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41795000https://orcid.org/0000-0002-5228-468841511080131057Flores Valdiviezo, Hernán GerardoRodríguez Flores, Eduar AntonioSánchez Trujillo, María de los Ángeleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a83fa5ed-97d7-4209-b772-6027d2b6f6f5/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2022_Espinoza Ipanaque.pdf.txt2022_Espinoza Ipanaque.pdf.txtExtracted texttext/plain293902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/547d0798-1d16-49ab-9be0-b4d2c8614d07/download8c2f5a3f7f68fa5091522bfc76356dd1MD53THUMBNAIL2022_Espinoza Ipanaque.pdf.jpg2022_Espinoza Ipanaque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9189https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79de7d70-d68d-4b67-ad18-e8c30cefd590/download411ce4fb05aab0e805476b0d457cd3ddMD54ORIGINAL2022_Espinoza Ipanaque.pdf2022_Espinoza Ipanaque.pdfTexto completoapplication/pdf2816658https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ed898762-9a25-41a5-930b-e3cbdb003e6f/downloade517344d445acf8310ea0500e3da6199MD5220.500.14005/12284oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122842023-04-17 10:08:03.541http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).