Estrategia didáctica para el fortalecimiento de las habilidades metacognitivas en estudiantes de un instituto superior privado en Lima

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia didáctica para fortalecer las habilidades metacognitivas en estudiantes de un instituto superior privado de Lima. La metodología del estudio tiene un enfoque cualitativo, bajo un paradigma sociocrítico interpretativo y se concreta en una in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Alvarez, Felix Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Enseñanza superior
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia didáctica para fortalecer las habilidades metacognitivas en estudiantes de un instituto superior privado de Lima. La metodología del estudio tiene un enfoque cualitativo, bajo un paradigma sociocrítico interpretativo y se concreta en una investigación educacional aplicada. La muestra estuvo conformada por 105 estudiantes de ambos sexos, 2 docentes y una especialista en educación. El muestreo fue de tipo no probabilístico por conveniencia. Se aplicaron distintas técnicas e instrumentos como: la entrevista semiestructurada a los docentes y a la especialista, y la encuesta: inventario de habilidades metacognitivas a los estudiantes, seleccionándose a 2 para una entrevista semiestructurada. Los principales resultados del trabajo de campo fueron: los docentes no aplican una sesión de aprendizaje y no tienen claro los términos de métodos, técnicas y actividades didácticas; los estudiantes deben fortalecer la regulación de su cognición, desarrollar su autoestima y aprender técnicas de estudio. Luego de la triangulación de las teorías y los resultados obtenidos se concluye con una propuesta de estrategia didáctica basada en los fundamentos científicos sustentados y por la validación de tres especialistas por criterio de jueces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).