Implementación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión de lectura en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario N° 125 de Chupa- Azángaro
Descripción del Articulo
El presente informe sobre el plan de acción fue realizado en la Institución Educativa Secundaria N° 125 del distrito de Chupa, provincia de Azángaro y departamento de Puno, trabajo orientado para la identificación de los problemas de aprendizajes en la Institución Educativa Secundaria Agropecuaria N...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_10bf0d0a90c76b2300cbfb3a9894e406 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8352 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión de lectura en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario N° 125 de Chupa- Azángaro |
title |
Implementación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión de lectura en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario N° 125 de Chupa- Azángaro |
spellingShingle |
Implementación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión de lectura en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario N° 125 de Chupa- Azángaro Padilla Valer, Alfredo Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Implementación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión de lectura en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario N° 125 de Chupa- Azángaro |
title_full |
Implementación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión de lectura en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario N° 125 de Chupa- Azángaro |
title_fullStr |
Implementación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión de lectura en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario N° 125 de Chupa- Azángaro |
title_full_unstemmed |
Implementación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión de lectura en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario N° 125 de Chupa- Azángaro |
title_sort |
Implementación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión de lectura en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario N° 125 de Chupa- Azángaro |
author |
Padilla Valer, Alfredo |
author_facet |
Padilla Valer, Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Padilla Valer, Alfredo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación Puno (Perú : Departamento) |
topic |
Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente informe sobre el plan de acción fue realizado en la Institución Educativa Secundaria N° 125 del distrito de Chupa, provincia de Azángaro y departamento de Puno, trabajo orientado para la identificación de los problemas de aprendizajes en la Institución Educativa Secundaria Agropecuaria N° 125 de Chupa, de los que se ha priorizado el problema sobre comprensión de lectura, que se relaciona directamente al área de Comunicación, para priorizar el problema se han utilizado las técnicas de entrevista, cuestionarios estructurados acompañado de los instrumentos tales como la grabadora, la hoja de cuestionario, de igual manera se han realizado una serie de sesiones en la Institución Educativa con los docentes, padres de familia y estudiantes, quienes manifestaron de acuerdo a sus conocimientos sobre el problema planteado, el referido informe se ha ejecutado en varias etapas, iniciando desde el diagnóstico y evaluación de los informes, durante el proceso se ha revisado una serie de documentos tales como los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes, actas de evaluación, para que al final sea pertinente y creíble, esto ha demandado varios arreglos para llegar a esta etapa que es final, este trabajo contiene todo los procesos, evidencia de instrumentos utilizados y los más importante la esencia que son los análisis, reflexiones. Aportes de las experiencias, estudios sobre el tema de comprensión de lectura que nos sirve de soporte para la realización de este informe, además contiene los objetivos, causas, dimensiones, cronograma, responsables y presupuesto, que nos permitirá trabajar para elevar el nivel de comprensión de lectura en los educandos de nuestra Institución, en tal sentido esperamos que todo los actores sean partícipes de manera activa en todo momento hasta lograr este gran propósito en mejora de la educación Peruana. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-28T17:27:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-28T17:27:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8352 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8352 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b52c44a6-7c7c-4dfd-b273-61821ab26f5f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb98837a-e306-42b9-b313-e2ff70263aab/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/904d6498-bcc1-450e-81e4-d8a21c2b5e19/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cf4d114-80ca-4969-bd18-0fc6a400e698/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68b975d0362e335effc5e39e8e4f8a32 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 01454686421292914c4c6064d97d38a6 f65aeb74bb9ee35c33527103c59ed704 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846612406943350784 |
spelling |
ed6472d1-2ae5-4de5-8dc0-dd6f48d7aa10-1Padilla Valer, Alfredo2018-12-28T17:27:44Z2018-12-28T17:27:44Z2018El presente informe sobre el plan de acción fue realizado en la Institución Educativa Secundaria N° 125 del distrito de Chupa, provincia de Azángaro y departamento de Puno, trabajo orientado para la identificación de los problemas de aprendizajes en la Institución Educativa Secundaria Agropecuaria N° 125 de Chupa, de los que se ha priorizado el problema sobre comprensión de lectura, que se relaciona directamente al área de Comunicación, para priorizar el problema se han utilizado las técnicas de entrevista, cuestionarios estructurados acompañado de los instrumentos tales como la grabadora, la hoja de cuestionario, de igual manera se han realizado una serie de sesiones en la Institución Educativa con los docentes, padres de familia y estudiantes, quienes manifestaron de acuerdo a sus conocimientos sobre el problema planteado, el referido informe se ha ejecutado en varias etapas, iniciando desde el diagnóstico y evaluación de los informes, durante el proceso se ha revisado una serie de documentos tales como los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes, actas de evaluación, para que al final sea pertinente y creíble, esto ha demandado varios arreglos para llegar a esta etapa que es final, este trabajo contiene todo los procesos, evidencia de instrumentos utilizados y los más importante la esencia que son los análisis, reflexiones. Aportes de las experiencias, estudios sobre el tema de comprensión de lectura que nos sirve de soporte para la realización de este informe, además contiene los objetivos, causas, dimensiones, cronograma, responsables y presupuesto, que nos permitirá trabajar para elevar el nivel de comprensión de lectura en los educandos de nuestra Institución, en tal sentido esperamos que todo los actores sean partícipes de manera activa en todo momento hasta lograr este gran propósito en mejora de la educación Peruana.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8352spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónPuno (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Implementación de estrategias didácticas para mejorar la comprensión de lectura en la Institución Educativa Secundaria Agropecuario N° 125 de Chupa- Azángaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPublication191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoTítulo Profesional de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoORIGINAL2018_PADILLA_VALER_ALFREDO.pdf2018_PADILLA_VALER_ALFREDO.pdfTexto completoapplication/pdf1176369https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b52c44a6-7c7c-4dfd-b273-61821ab26f5f/download68b975d0362e335effc5e39e8e4f8a32MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bb98837a-e306-42b9-b313-e2ff70263aab/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_PADILLA_VALER_ALFREDO.pdf.txt2018_PADILLA_VALER_ALFREDO.pdf.txtExtracted texttext/plain58236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/904d6498-bcc1-450e-81e4-d8a21c2b5e19/download01454686421292914c4c6064d97d38a6MD55THUMBNAIL2018_PADILLA_VALER_ALFREDO.pdf.jpg2018_PADILLA_VALER_ALFREDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9191https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2cf4d114-80ca-4969-bd18-0fc6a400e698/downloadf65aeb74bb9ee35c33527103c59ed704MD5620.500.14005/8352oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/83522023-04-17 10:55:30.035http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.445699 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).