Elevar los niveles de comprensión de lectura en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 72128 de Chupa
Descripción del Articulo
Entonces frente a esta situación. Es importante el desarrollo de las sesiones de comprensión lectura de manera eficiente utilizando estrategias interrogantes que promuevan competencias y capacidades; que los alumnos se enfoquen en el ámbito de lectura: de la misma manera estas estrategias permitan a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8058 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Entonces frente a esta situación. Es importante el desarrollo de las sesiones de comprensión lectura de manera eficiente utilizando estrategias interrogantes que promuevan competencias y capacidades; que los alumnos se enfoquen en el ámbito de lectura: de la misma manera estas estrategias permitan a lo largo de la lectura elaborar y probar inferencias de distinto tipo y realizar acciones que los estudiantes aprendan de manera reflexiva, critica, creativa y propiciando el trabajo en equipo. Por otro lado es necesario el incremento de la práctica de la lectura de los alumnos, buscando los mejores estrategias de lectura de acuerdo a sus realidades, necesidades, intereses, expectativas, características particulares de los estudiantes y a través de la selección creatividad de estrategias. Y finalmente el trabajo colegiado es otro factor relevante para elevar los niveles de comprensión lectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).