Trabajo colegiado entre docentes para el desarrollo del pensamiento crítico en una institución educativa de Ate de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer a los docentes en el uso de estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de Ate de Lima metropolitana mediante la alternativa de solución que es el trabajo coleg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_105079a3fe44af5d9345685f2e5ce354 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13839 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Trabajo colegiado entre docentes para el desarrollo del pensamiento crítico en una institución educativa de Ate de Lima Metropolitana |
title |
Trabajo colegiado entre docentes para el desarrollo del pensamiento crítico en una institución educativa de Ate de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Trabajo colegiado entre docentes para el desarrollo del pensamiento crítico en una institución educativa de Ate de Lima Metropolitana Corrales Herrera, Elsa Vicentina Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Trabajo colegiado entre docentes para el desarrollo del pensamiento crítico en una institución educativa de Ate de Lima Metropolitana |
title_full |
Trabajo colegiado entre docentes para el desarrollo del pensamiento crítico en una institución educativa de Ate de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Trabajo colegiado entre docentes para el desarrollo del pensamiento crítico en una institución educativa de Ate de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Trabajo colegiado entre docentes para el desarrollo del pensamiento crítico en una institución educativa de Ate de Lima Metropolitana |
title_sort |
Trabajo colegiado entre docentes para el desarrollo del pensamiento crítico en una institución educativa de Ate de Lima Metropolitana |
author |
Corrales Herrera, Elsa Vicentina |
author_facet |
Corrales Herrera, Elsa Vicentina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Cornejo, María Georgina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Corrales Herrera, Elsa Vicentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) |
topic |
Educación Gestión educacional Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer a los docentes en el uso de estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de Ate de Lima metropolitana mediante la alternativa de solución que es el trabajo colegiado. Esta propuesta surge a raíz de distinguir una inadecuada formación de pensamientos de orden superior en los estudiantes en las instituciones educativas de Lima, esto, luego de realizar los monitoreos en las diversas aulas y evidenciar que la mayoría de docentes presenta esta dificultad. En este sentido para lograr este propósito se busca sensibilizar a los docentes en la importancia del pensamiento crítico, afinar en ellos el uso de estrategias y efectivizar el trabajo colegiado en el desarrollo de la planificación de actividades que promuevan el desarrollo del pensamiento crítico. Finalmente se puede concluir que mediante la implementación de esta propuesta se busca gestionar la autoformación docente en la importancia del pensamiento crítico, así como capacitarlos sobre el uso de nuevas herramientas didácticas y así optimizar el trabajo colegiado para mejorar la planificación de las actividades de aprendizaje que promuevan el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-24T07:03:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-24T07:03:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13839 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13839 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/532fd1c5-607d-48c0-adf2-540896e92685/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9effbf6e-9975-4b91-a257-46f4f2cb046c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a64d31eb-cce7-47da-94c0-90686e7a8698/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8315a56-f64a-4b52-9b38-be80f2acacce/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/674b6959-2779-4fa4-a860-aa0043c4031e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10b82e3d-c4e7-4ca3-9ddd-c333df49213e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35457222-c23f-4795-a038-c5a50c6f536b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a07c64a7-d9dd-482c-8809-cc7e7d15bcf6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69e6d84f-ce21-4f66-81d3-47508b9c35d2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a39bf82-7387-472f-a3b0-4fc2abdde4e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 2f0516b38e074462a9ac49d59abb99c0 3cfb194f0d2fd4d66054f2bfefcb203a beebe940ca61d1a1e0a1a8a646b1d3db 399c429185cf4e3247545a614ad37cd0 784671af28b37a2207348810571c2d6b 5c85e5760e7d22f42323a203005b820a 1a732c180c7d2478ad50c26b527276a6 40d53b992cb21d66c65c1dc091cf42de c511bdc9f2d0abf2aee239fa167a02c4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534466161082368 |
spelling |
9c5023d2-11da-492b-944f-23f476fc8f2f-1Díaz Cornejo, María Georgina3f28c6c3-e7ca-4b2b-b3e6-56fe61014cb6-1Corrales Herrera, Elsa Vicentina2023-12-24T07:03:55Z2023-12-24T07:03:55Z2023El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer a los docentes en el uso de estrategias para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del nivel primaria de una institución educativa de Ate de Lima metropolitana mediante la alternativa de solución que es el trabajo colegiado. Esta propuesta surge a raíz de distinguir una inadecuada formación de pensamientos de orden superior en los estudiantes en las instituciones educativas de Lima, esto, luego de realizar los monitoreos en las diversas aulas y evidenciar que la mayoría de docentes presenta esta dificultad. En este sentido para lograr este propósito se busca sensibilizar a los docentes en la importancia del pensamiento crítico, afinar en ellos el uso de estrategias y efectivizar el trabajo colegiado en el desarrollo de la planificación de actividades que promuevan el desarrollo del pensamiento crítico. Finalmente se puede concluir que mediante la implementación de esta propuesta se busca gestionar la autoformación docente en la importancia del pensamiento crítico, así como capacitarlos sobre el uso de nuevas herramientas didácticas y así optimizar el trabajo colegiado para mejorar la planificación de las actividades de aprendizaje que promuevan el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13839spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónGestión educacionalLima (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Trabajo colegiado entre docentes para el desarrollo del pensamiento crítico en una institución educativa de Ate de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849209723924191359Gonzáles Agama, Violeta LucyFranco Acosta, Christian MartinVargas Vargas, Anshelahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/532fd1c5-607d-48c0-adf2-540896e92685/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Corrales_Herrera.pdf2023_Corrales_Herrera.pdfTexto completoapplication/pdf441771https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9effbf6e-9975-4b91-a257-46f4f2cb046c/download2f0516b38e074462a9ac49d59abb99c0MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf5295296https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a64d31eb-cce7-47da-94c0-90686e7a8698/download3cfb194f0d2fd4d66054f2bfefcb203aMD53Autorización.pdfapplication/pdf382181https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8315a56-f64a-4b52-9b38-be80f2acacce/downloadbeebe940ca61d1a1e0a1a8a646b1d3dbMD58TEXT2023_Corrales_Herrera.pdf.txt2023_Corrales_Herrera.pdf.txtExtracted texttext/plain82945https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/674b6959-2779-4fa4-a860-aa0043c4031e/download399c429185cf4e3247545a614ad37cd0MD54Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1647https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10b82e3d-c4e7-4ca3-9ddd-c333df49213e/download784671af28b37a2207348810571c2d6bMD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5109https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/35457222-c23f-4795-a038-c5a50c6f536b/download5c85e5760e7d22f42323a203005b820aMD59THUMBNAIL2023_Corrales_Herrera.pdf.jpg2023_Corrales_Herrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9921https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a07c64a7-d9dd-482c-8809-cc7e7d15bcf6/download1a732c180c7d2478ad50c26b527276a6MD55Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7454https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/69e6d84f-ce21-4f66-81d3-47508b9c35d2/download40d53b992cb21d66c65c1dc091cf42deMD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16201https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a39bf82-7387-472f-a3b0-4fc2abdde4e6/downloadc511bdc9f2d0abf2aee239fa167a02c4MD51020.500.14005/13839oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138392024-01-05 03:04:00.356http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).