Trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente propuesta tiene como finalidad fortalecer a los docentes mediante el trabajo colegiado para abordar situaciones disruptivas de los estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana. Ello surge de la necesidad de manejar las limitacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavarri Zambrano, Luis Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente propuesta tiene como finalidad fortalecer a los docentes mediante el trabajo colegiado para abordar situaciones disruptivas de los estudiantes de secundaria de una institución educativa del distrito de Miraflores de Lima Metropolitana. Ello surge de la necesidad de manejar las limitaciones que presentan algunos docentes para tratar conductas disruptivas en los educandos. Por ello se formula la siguiente interrogante: ¿Qué propuesta se puede plantear desde el trabajo colegiado para fortalecer el abordaje de situaciones disruptivas en una institución educativa del distrito de Miraflores? Por lo que se sugiere efectivizar el trabajo colegiado mediante un plan tutorial individual y colectivo desde su planificación y abordaje, a través de talleres y encuentros de tutores; capacitar al docente, sobre los alcances de la disciplina positiva, con jornadas de actualización docente y círculos de interaprendizajes; incrementar la sinergia para el desarrollo de estrategias que aborden conductas disruptivas por medio de grupos de interaprendizajes y reuniones de trabajo colegiado, así como mejorar el acompañamiento pastoral del equipo de docentes encargados que responda al interés y necesidad del estudiante, mediante jornadas de reflexión y encuentros espirituales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).