Relación entre materiales didácticos y desarrollo psicomotor en niños de tres años en la institución educativa 136-La Molina
Descripción del Articulo
La presente investigación se planteó como objetivo general en determinar la relación entre materiales didácticos y desarrollo psicomotor en niños de tres años de edad en la Institución Educativa 136-La Molina año 2021, para lo cual, se empleó una metodología cuantitativa de tipo correlacional, con u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo motor Desarrollo del niño Educación de la primera infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se planteó como objetivo general en determinar la relación entre materiales didácticos y desarrollo psicomotor en niños de tres años de edad en la Institución Educativa 136-La Molina año 2021, para lo cual, se empleó una metodología cuantitativa de tipo correlacional, con un diseño no experimental, con una población de 90 niños y una muestra de 30 niños de tres años de edad, bajo un muestreo no probabilístico por conveniencia, para la recolección de datos se empleó una ficha de observación. Los resultados arrojaron que existe relación fuerte positiva entre materiales didácticos y desarrollo psicomotor en niños de tres años de edad en la Institución Educativa 136-La Molina año 2021(r>0,70). En conclusión, los materiales didácticos contribuyen al desarrollo psicomotor en niños de tres años de edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).