Trabajo colegiado para mejorar las estrategias metodológicas en la resolución de problemas matemáticos en la Institución Educativa Pública Nro 30791 José María Arguedas

Descripción del Articulo

Producto de resultados preocupantes, tanto en los exámenes de simulacro, censal y otros del año 2016 en los estudiantes del segundo grado para el área de matemática en la Institución Educativa N° 30791” José María Arguedas”, considerando la importancia que tiene esta segunda especialización directiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerrón Herrera, Juan Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Producto de resultados preocupantes, tanto en los exámenes de simulacro, censal y otros del año 2016 en los estudiantes del segundo grado para el área de matemática en la Institución Educativa N° 30791” José María Arguedas”, considerando la importancia que tiene esta segunda especialización directiva para fortalecer las competencias y capacidades de la práctica docente, para que mejoren estos resultados, monitoreando mediante la técnica de la entrevista y el instrumento de la encuesta para identificar la necesidad de establecer propósitos de una evaluación diagnóstica del problema identificado y representado en un árbol de problemas como: Inadecuado manejo de las estrategias metodológicas para la resolución de problemas matemáticos en la institución educativa pública. 30791 José María Arguedas, y causas de ella como: Desconocimiento de estrategias didácticas en la resolución de problemas matemáticos, Limitado proceso de monitoreo y acompañamiento en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, Escaso manejo de medidas correctas para solucionar los conflictos que se presentan en el aula, se propone estrategias, acciones, estudios teóricos y propuestas referenciales de otros autores para encontrar soluciones a las causas y consecuencias planteadas en este diagnóstico y que en el proceso del trabajo se conocerán los potenciales logros que esperamos alcanzar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).